El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, aún no se ha pronunciado tras el allanamiento en su residencia.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, aún no se ha pronunciado tras el allanamiento en su residencia.X: @aquilesalvarez

Fiscalía allana la casa del alcalde Aquiles Álvarez por presunto lavado de activos

La Fiscalía allana la vivienda del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, en una investigación por presunto lavado de activos

La Fiscalía General del Estado ejecutó este miércoles 8 de octubre de 2025 una serie de allanamientos en Guayaquil y Samborondón, dentro de una investigación por presunto lavado de activos. El operativo forma parte de un proceso iniciado a partir de un Reporte de Operaciones Inusuales e Injustificadas (ROII), emitido por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

Según informó la institución, se investiga a seis personas naturales y cinco personas jurídicas por movimientos financieros que no tendrían justificación económica ni comercial.

Entre los domicilios allanados, EXPRESO confirmó, a través de fuentes cercanas al caso, que las viviendas intervenidas corresponden al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, así como a las de sus hermanos.

Te invitamos a leer | Aquiles Álvarez reacciona tras el intento de revocatoria a Pabel Muñoz

Diligencias por posibles delitos financieros

Los allanamientos estuvieron a cargo de agentes de la Fiscalía de Antilavado de Activos, con el apoyo de la Policía Nacional. En los inmuebles intervenidos, los agentes recabaron documentos, dispositivos electrónicos como teléfonos celulares y computadoras, así como otros elementos que serán sometidos a peritajes. Según la Fiscalía, los indicios “estarían relacionados con los hechos que se investigan”.

aquiles alvarez

Justicia y Vigilancia del Municipio cambia otra vez: quinto director con Álvarez

Leer más

El caso se encuentra en fase de investigación previa, una etapa reservada según la ley. Por ello, la Fiscalía no ha difundido detalles sobre los montos, personas investigadas o las operaciones financieras bajo sospecha. El proceso se originó en un ROII de la UAFE, entidad adscrita al Ejecutivo y dirigida por Julio José Neira.

Primer caso: Triple A

Álvarez ya enfrenta otro proceso penal por el caso Triple A, que investiga una supuesta venta ilegal de hidrocarburos. Coincidentemente, esa causa se inició antes de las fiestas julianas de 2024, y este nuevo caso surge en vísperas de las celebraciones por la Independencia de Guayaquil, cuando el fiscal del caso Triple A, Carlos Alarcón, ocupa de forma temporal la titularidad de la Fiscalía General, en reemplazo de Wilson Toainga.

Hasta el momento, el alcalde de Guayaquil no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la incursión policial ni sobre la investigación. Su equipo legal tampoco ha ofrecido declaraciones públicas.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.