Los alcaldes de Quito, Pabel Muñoz, y de Guayaquil, Aquiles Álvarez, rechazaron la invitación de Daniel Noboa para asistir a un almuerzo con el venezolano Edmundo González.
Los alcaldes de Quito, Pabel Muñoz, y de Guayaquil, Aquiles Álvarez.Foto: Facebook Pabel Muñoz

Aquiles Álvarez reacciona tras el intento de revocatoria a Pabel Muñoz

El alcalde de Guayaquil expresó su respaldo a Muñoz tras el fallido proceso de revocatoria y llamó a sus críticos “payasos”

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, reaccionó al fallido proceso de revocatoria contra el alcalde de Quito, Pabel Muñoz. La noche del 7 de octubre, a través de su cuenta de X, el funcionario envió un mensaje de respaldo a su par capitalino.

“Qué bueno que los tinterillos que intentaron sacarlo con la payasada de recolección de firmas hayan quedado como lo que son: unos payasos. Que nuestra gente no olvide sus nombres nunca”, escribió Álvarez.

El alcalde añadió que “si quieren la Alcaldía, que se preparen y participen en las elecciones del 2027 y que dejen trabajar”. En su mensaje, también resaltó la “paciencia” y el “trabajo” que, dijo, Muñoz ha demostrado en Quito, y cerró con un “abrazo” hacia él.

Correísmo reacciona

Tanto Aquiles Álvarez como Pabel Muñoz fueron elegidos como alcaldes bajo el auspicio de la Revolución Ciudadana (RC), movimiento liderado por Rafael Correa. Otra figura del correísmo, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, también expresó su apoyo a Muñoz.

“Las obras siempre hablan más fuerte que cualquier capricho. Abrazo, querido Pabel”, escribió Aguiñaga, enfatizando que “nada detenga el progreso de la capital”.

El mensaje de Pabel Muñoz

Por su parte, el alcalde quiteño publicó un mensaje en el que destacó que el proceso de revocatoria “no tuvo apoyo ciudadano” y calificó el intento como “sin sentido, sin sustento y sin coherencia”.

“Una revocatoria solo tiene sentido cuando hay incumplimiento de funciones. Pero si algo hemos hecho en estos más de dos años, es cumplir: con las funciones, con la palabra y, sobre todo, con la gente”, sostuvo Muñoz.

También consideró que la iniciativa fue un “intento politiquero de crear inestabilidad”.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí