devolución de IVA
Las personas que aún no se les ha devuelto el IVA pueden hacer el trámite en líneaImagen generada por Copilot

Retraso en devolución del IVA: qué hacer si tu pago lleva más de siete meses

Varios usuarios han presentado quejas por demoras en la devolución del IVA

Miles de ciudadanos en Ecuador, especialmente adultos mayores, personas con discapacidad y pequeños constructores, enfrentan retrasos de más de siete meses en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), un beneficio económico que representa un alivio mensual para quienes lo solicitan.

Aunque la Ley establece que el Servicio de Rentas Internas (SRI) debe aprobar o rechazar las solicitudes en un plazo máximo de 60 días hábiles, en la práctica los pagos se han demorado desde febrero e incluso desde octubre de 2024.

El director del SRI, Damián Larco, reconoció que el volumen de solicitudes ha superado la capacidad operativa del sistema, y que el retraso se debe en parte a la espera de aprobación y acreditación de recursos por parte del Ministerio de Finanzas.

Por su parte, la ministra de Economía, Sahira Moya, aseguró en declaraciones públicas que en 2025 se han destinado más recursos que en años anteriores, con $280 millones asignados para devoluciones, de los cuales $200 millones están dirigidos a grupos prioritarios.

¿Qué hacer si tu devolución lleva más de siete meses?

Si tu solicitud de devolución del IVA ha sido aprobada pero no has recibido el pago, puedes seguir estos pasos para verificar el estado y presentar un reclamo formal:

  1. Consulta en línea: Ingresa al portal del SRI (www.sri.gob.ec) y accede con tu usuario y clave. En la sección “Devoluciones”, verifica si tu solicitud fue aprobada y si hay observaciones.
  2. Verifica tu cuenta bancaria: Asegúrate de que la cuenta registrada esté activa, a tu nombre y validada por el sistema. Errores en la información bancaria pueden retrasar la acreditación.
  3. Presenta un reclamo administrativo: Si han pasado más de 60 días hábiles desde la aprobación sin recibir el pago, puedes presentar un reclamo formal ante el SRI. Este trámite se realiza en línea o de forma presencial en las oficinas del SRI.
  4. Solicita información oficial: Puedes enviar una solicitud de información pública al SRI o al Ministerio de Finanzas para conocer el estado de tu devolución.
  5. Revisa si hay observaciones o bloqueos: En algunos casos, el SRI ha detectado fraudes tributarios, como suplantación de identidad o cobros indebidos. Si tu devolución fue bloqueada por sospecha de fraude, deberás presentar documentación adicional para validar tu identidad.

En caso de que la persona considere que sus derechos han sido vulnerados puede acercase a la Defensoría de Pueblo para tener asesoría legal y recurrir a otro tipo de intervención.

Adultos mayores

La justicia deberá pronunciarse por atraso en devolución del IVA

Leer más

¿Qué dice el Gobierno y qué se puede esperar?

El Gobierno ha defendido su gestión en materia fiscal, asegurando que las transferencias desde el Ministerio de Economía al SRI se han mantenido constantes. No obstante, hasta el momento no se ha anunciado una fecha concreta para ponerse al día con los pagos pendientes.

El SRI ha indicado que está realizando controles más rigurosos para evitar fraudes, pero también ha reconocido que el sistema necesita mejoras para responder al aumento de beneficiarios. En 2025, se ha registrado un incremento significativo en las solicitudes, lo que ha generado cuellos de botella en la gestión operativa.

La Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, aprobada en diciembre de 2023, establece que las devoluciones deben realizarse en un plazo máximo de tres meses. Sin embargo, gremios como Constructores Positivos han denunciado que, aunque sus solicitudes fueron aprobadas desde marzo de 2025, el SRI no ha realizado los pagos correspondientes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!