
Devolución del IVA: Anuncios oficiales versus retrasos en los pagos
Un grupo de adultos mayores pusieron una acción de protección por los atrasos en la devolución del IVA
El control versus el derecho. Antes la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) llevaba un par de semanas, pero el Servicio de Rentas Internas (SRI) descubrió que hay defraudación al Estado y por lo tanto fortaleció los controles y aumento el tiempo para que se analice cada solicitud para la devolución del impuesto. Ahora se han demorado tanto que un grupo de adultos mayores indicaron a Diario EXPRESO que no le han devuelto el impuesto entre 7 y 11 meses y que por ello decidieron poner una acción de protección.
Te invitamos a leer: La justicia deberá pronunciarse por atraso en devolución del IVA
"Tengo cinco meses asistiendo al SRI indicando que no he recibido la devolución del IVA, en total me deben siete meses. Me sale que el trámite está correcto y que debo recibir ese dinero, pero nada hasta el momento. Para los adultos mayores se supone que la demora debe ser hasta 60 días, pero van cinco meses", indicó a Diario EXPRESO Harry Valarezo, uno de los ciudadanos que han firmado la acción de protección que se puso el martes 2 de septiembre de 2025 y que una jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, y Adolescencia Norte con sede en Guayaquil deberá analizar el caso.
Por publicaciones anteriores que ha hecho el SRI se sabe que se aumentó el tiempo para devolver el IVA, cuando descubrieron que de manera ilegal se tomaban los nombres de adultos mayores para recibir este beneficio.
La trama de defraudación en la devolución del impuesto
El SRI ha indicado que hay cero tolerancia frente a tramas de defraudación en procesos de devolución de impuestos. En un comunicado pasado detalló que en un firme esfuerzo por fortalecer la transparencia y proteger los recursos públicos, el SRI ha intensificado los controles en el proceso de devolución de impuestos, luego de detectar múltiples tramas de defraudación tributaria, originadas en parte por la eliminación de filtros de validación en administraciones anteriores.
Damián Larco, director general del SRI, informó anteriormente que las acciones de control ejecutadas permitieron evidenciar que redes organizad, aprovechándose de vacíos en los sistemas de revisión, lograron obtener devoluciones indebidas del IVA y del Impuesto a la Renta. Dijo que esta situación se generó tras la flexibilización de controles implementada en años anteriores, lo que permitió que las devoluciones se procesaran sin una validación rigurosa, abriendo espacio a prácticas fraudulentas.
En el caso del IVA durante el tercer trimestre de 2024, el SRI identificó esquemas irregulares en los que se utilizaba la identidad de personas adultas mayores o con discapacidad, en complicidad con proveedores de facturación electrónica, para solicitar devoluciones de IVA de forma indebida.
Por ello, el SRI reforzó los filtros y aumentó las validaciones a las solicitudes de devolución de este impuesto. El tiempo ahora son de 60 días para el adulto mayor y de 90 días para personas con discapacidad. El objetivo es asegurar que el beneficio llegue únicamente a quienes realmente lo merecen.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ