
Registro Nacional 2025: Guía paso a paso para bachilleres y cómo evitar la anulación
El Registro Nacional 2025 se habilitará entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre, según el Ministerio de Educación
El Registro Nacional 2025 constituye el inicio del proceso de admisión a la educación superior pública en Ecuador. De acuerdo con el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (Minedec), el sistema estará habilitado entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre de 2025.
Este trámite es obligatorio para estudiantes que quieran ingresar a una universidad pública, que cursan el tercero de bachillerato en el régimen Costa-Galápagos (2025-2026), así como para bachilleres graduados en años anteriores y extranjeros con residencia legal en el país. Sin completar este registro, los aspirantes no podrán continuar con las siguientes fases de inscripción, evaluación y postulación.
Guía paso a paso para inscribirse
El proceso de inscripción se realiza en línea a través del Registro Único Nacional (RUN) administrado por la Senescyt. Los pasos son:
- Acceder al portal oficial: ingresar al sitio web del RUN y verificar que se trate de la página institucional.
- Crear o actualizar la cuenta: usar número de cédula y correo electrónico válido.
- Completar el formulario: incluir datos personales, académicos y de contacto.
- Adjuntar documentos: cédula de identidad, certificado de votación (si aplica), y en el caso de extranjeros, pasaporte y visa vigente.
- Confirmar y guardar el registro: descargar el comprobante digital como respaldo.
Cómo evitar la anulación del registro
El MINEDEC ha advertido que existen errores frecuentes que pueden provocar la anulación del trámite. Entre ellos:
- Datos incorrectos o incompletos: nombres mal escritos, números de cédula erróneos o correos electrónicos inválidos.
- Documentos ilegibles o vencidos: subir archivos borrosos o con fechas caducadas puede invalidar el registro.
- Duplicidad de información: realizar más de un registro con datos distintos genera inconsistencias y anulación automática.
- Incumplir plazos oficiales: el sistema se cerrará el 3 de diciembre y no se aceptarán inscripciones posteriores.
Para evitar estos problemas, se recomienda revisar cuidadosamente cada dato antes de confirmar, usar documentos vigentes y guardar el comprobante digital.
Etapas posteriores al registro
Una vez cerrado el registro, la siguiente etapa es la inscripción, en la que los estudiantes confirman su participación en el proceso de admisión y validan sus datos en la plataforma oficial. Posteriormente, se lleva a cabo la evaluación que mide las habilidades y conocimientos de los aspirantes. Los resultados de esta prueba son fundamentales para definir las opciones de postulación.
Con los puntajes obtenidos, los estudiantes pasan a la fase de postulación, donde pueden elegir hasta tres carreras en universidades, institutos tecnológicos o conservatorios públicos. Finalmente, se realiza la aceptación de cupo, que se gestiona en la plataforma unificada. En esta última etapa, los aspirantes confirman su ingreso a la institución asignada, cerrando así el proceso de admisión para el período académico 2026.
El inicio del Registro Nacional 2025 marca un momento clave para miles de jóvenes ecuatorianos. El acceso a la educación superior pública es considerado un derecho fundamental.