
¿A quién acudir si el IESS no me paga los días de reposo médico?
El IESS ofrece un subsidio por enfermedad si se cumplen los requisitos de manera correcta
Miles de trabajadores en Ecuador enfrentan cada año dificultades para recibir el subsidio por enfermedad que otorga el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Aunque este beneficio está garantizado por ley, los retrasos en el pago o la negativa injustificada generan incertidumbre y afectan la economía de quienes dependen de su salario diario.
El subsidio aplica para enfermedades no profesionales, es decir, aquellas que no se originan en el trabajo. Según el Reglamento General sobre Prestación de Subsidio en Dinero por Enfermedad Común, el IESS cubre desde el día 4 de reposo en adelante, siempre que el trabajador haya aportado al menos seis meses consecutivos antes del inicio de la incapacidad.
Requisitos y causas comunes de rechazo
Antes de iniciar un reclamo, es fundamental verificar si se cumplen los requisitos exigidos por el IESS:
- El certificado médico debe estar emitido por un profesional autorizado y registrado en línea por el sistema del IESS o validado por un prestador externo (hospital, clínica, médico privado).
- El reposo debe ser por enfermedad común, no por accidente laboral (que se tramita por otra vía).
- El trabajador debe tener mínimo seis aportes consecutivos previos al inicio del reposo.
- El empleador debe haber reportado la novedad en el sistema de aportaciones.
Las causas más frecuentes por las que el IESS no paga el subsidio incluyen:
- Certificados médicos mal emitidos o sin validación oficial.
- Errores en el registro de la novedad por parte del empleador.
- Aportes insuficientes o discontinuos.
- Reposos que no cumplen con el mínimo de días exigido (menos de cuatro).
En estos casos, el IESS puede rechazar el trámite o dejarlo en estado “observado”, lo que impide el desembolso del subsidio.
¿A quién puedo acudir si no me dan el pago?
Si el IESS no ha pagado los días de reposo médico y el trabajador cumple con todos los requisitos, existen varias instancias oficiales para presentar el reclamo. La abogada Sasha Guerrero, especialista en derecho laboral, recomienda seguir este proceso paso a paso:
Verificación inicial en el sistema
Lo primero es confirmar que el certificado de reposo médico esté correctamente subido al sistema del IESS. Si el documento fue ingresado pero no se ha emitido el comprobante de pago, el trabajador debe acudir directamente a la caja del seguro, en la ventanilla de prestaciones económicas, para verificar la causa del retraso o rechazo.
Reclamo administrativo ante el IESS
Si no hay una respuesta clara o el pago sigue sin procesarse, se puede presentar un reclamo administrativo formal ante el IESS, solicitando revisión del expediente y emisión del subsidio correspondiente. Este paso es clave para dejar constancia del caso y activar el procedimiento interno de apelación.
Apelación
Si el IESS no responde o mantiene la negativa, el trabajador puede interponer una apelación interna dentro del mismo IESS.
Acción judicial
Como última instancia extrajudicial, si el reclamo administrativo no obtiene respuesta, se puede presentar una queja ante la Defensoría del Pueblo, solicitando mediación institucional. Esta entidad puede requerir al IESS que justifique su decisión y agilice el proceso, especialmente si hay afectación económica directa. También e puede acudir a la justicia ordinaria mediante una acción de protección, alegando afectación a derechos laborales y de seguridad social.
La abogada Guerrero enfatiza que “siempre es recomendable iniciar el respectivo reclamo administrativo, y ya si no tienen respuesta con eso, se puede acudir a la Defensoría del Pueblo o a la vía judicial”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!