
¿Pueden ecuatorianos viajar sin pasaporte? Lo que migraciones de la región evalúan
Viajar sin pasaporte ya es posible para los ecuatorianos en varios destinos sudamericanos
La movilidad de los ecuatorianos en Sudamérica está respaldada por acuerdos regionales que facilitan el ingreso a varios países solo con la cédula de identidad o el pasaporte, en un contexto de creciente migración y turismo en la región.
Mayor apertura para los ecuatorianos en el exterior
Pese a que el pasaporte ecuatoriano no se encuentra entre los más fuertes del mundo, en 2025 sus portadores podrán ingresar sin visa a 74 países. Este cambio marca un progreso relevante en la movilidad internacional. Además, gracias a los acuerdos regionales, los ecuatorianos podrán desplazarse por varios países sudamericanos únicamente con su cédula de identidad.
Entre los países que aceptan la cédula están Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay, lo que representa una ventaja significativa para quienes aún no han tramitado o renovado su pasaporte.
El alcance también se extiende más allá del continente. Destinos como Andorra, Armenia, Israel, Singapur y Rusia se suman a la lista de naciones que reciben a los ecuatorianos sin exigencias de visado, ampliando las opciones para quienes buscan explorar territorios fuera de Latinoamérica.
Sin embargo, se recomienda que la cédula o el pasaporte estén en buen estado y vigentes, con al menos seis meses de validez al momento del ingreso.
La lista completa de países:
- Andorra
- Argentina (también solo con cédula)
- Armenia
- Aruba
- Bahamas
- Bangladesh
- Benín
- Bermudas
- Birmania
- Bolivia (también solo con cédula)
- Brasil (también solo con cédula)
- Cabo Verde
- Caribe Neerlandés
- Catar
- Chile (también solo con cédula)
- Ciudad del Vaticano
- Colombia (también solo con cédula)
- Corea del Sur
- Curazao
- Dominica
- El Salvador
- Filipinas
- Hong Kong
- Indonesia
- Islas Caimán
- Israel
- Jamaica
- Kazajistán
- Kiribati
- Kosovo
- Liberia
- Libia
- Liechtenstein
- Malasia
- Malí
- Mauricio
- Mauritania
- Micronesia
- Moldavia
- Mónaco
- Mongolia
- Montenegro
- Mozambique
- Nauru
- Nepal
- Nicaragua
- Omán
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay (también solo con cédula)
- Perú (también solo con cédula)
- República Democrática del Congo
- República Dominicana
- Rusia
- Samoa
- San Cristóbal y Nieves
- San Marino
- Santa Lucía
- Seychelles
- Sierra Leona
- Singapur
- Sint Maarten
- Suazilandia
- Sudáfrica
- Tailandia
- Tayikistán
- Togo
- Tonga
- Turquía
- Tuvalu
- Uruguay (también solo con cédula)
- Uzbekistán
- Vanuatu
- Venezuela
Libre movilidad gracias a acuerdos regionales
Esta facilidad de viaje es posible gracias a los acuerdos internacionales impulsados por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercosur, organismos que promueven la libre movilidad de personas entre sus países miembros.
El nuevo enfoque busca fortalecer la integración regional y fomentar el turismo, el comercio y los intercambios culturales. Además, representa una ventaja económica y práctica para los ecuatorianos que desean viajar al exterior sin complicaciones adicionales.
Recomendaciones para viajar desde Ecuador
Aunque viajar a muchos de estos países será sencillo, es importante verificar los requisitos específicos de cada destino, ya que las normativas migratorias pueden variar.
En algunos casos, hacer una escala en aeropuertos europeos podría requerir una visa de tránsito Schengen. Las autoridades aconsejan revisar con anticipación la información oficial y asegurarse de cumplir con los requisitos migratorios de cada país.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!