avión
El ministerio de Infraestructura y Transporte confirmó la nueva ruta Cuenca-Galápagos.CANVA

Guía de Viaje: Todo lo que debe saber sobre la nueva ruta aérea Cuenca-Galápagos

La nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos busca mejorar la conectividad nacional

El anuncio oficial se realizó el 9 de noviembre de 2025, cuando el ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, confirmó la aprobación de la ruta aérea Cuenca–Quito–Baltra–Cuenca–Quito. La operación estará a cargo de Latam Airlines Ecuador, con dos frecuencias semanales.

Hasta ahora, Cuenca no contaba con un enlace directo hacia el principal destino turístico del país. Los viajeros debían desplazarse primero a Guayaquil o Quito para conectar con Galápagos. Con esta nueva ruta, se abre una alternativa que reduce tiempos de traslado y amplía las opciones de movilidad para residentes y turistas.

El ministro Luque destacó que la decisión responde a una política de integración territorial y desarrollo económico. “Pensamos en los cuencanos y galapagueños que cada día trabajan, sueñan y hacen grande al país. Hoy tenemos una gran noticia para ustedes”, expresó en su mensaje oficial

Operación y características de la ruta

La ruta será operada por Latam Airlines Ecuador, que recibió el permiso del Consejo Nacional de Aviación Civil (CNAC). Los vuelos tendrán como itinerario Cuenca–Quito–Baltra–Cuenca–Quito, lo que significa que incluirán una escala en la capital antes de llegar al archipiélago.

La frecuencia inicial será de dos vuelos por semana, aunque las autoridades no descartan ampliar la oferta según la demanda. La operación se realizará con aeronaves de mediano alcance, adaptadas para cubrir la distancia y cumplir con los requisitos ambientales y de seguridad establecidos para vuelos hacia Galápagos.

Turistas

Ecuador recibe dos premios en el World Travel Market: ¿qué implican para el turismo?

Leer más

Impacto en turismo y economía local

La ruta Cuenca–Galápagos no solo representa un avance en conectividad, sino también un impulso directo al turismo nacional e internacional. El archipiélago es considerado uno de los destinos naturales más importantes del mundo, mientras que Cuenca es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. La unión de ambos puntos fortalece la oferta turística del Ecuador.

Nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales con Ecuador

Durante el último trimestre de 2025, varias aerolíneas recibieron autorización para ampliar sus operaciones en Ecuador. En el plano internacional, el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) anunció la reanudación de vuelos directos de Spirit Airlines en la ruta Guayaquil–Fort Lauderdale, con siete frecuencias semanales a partir de diciembre de 2025. 

Asimismo, American Airlines y Avianca ampliaron sus frecuencias hacia Estados Unidos y Colombia, respectivamente, consolidando a Quito y Guayaquil como hubs regionales. Por su parte, la aerolínea JetSmart incorporó nuevas conexiones desde Argentina hacia Ecuador, incluyendo vuelos a Quito tres veces por semana. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!