Laguna de Yambo
El clima es frío, pero los mejores meses son de junio a septiembre, cuando hay menos lluvias y los días suelen estar más despejadosVANESSA TAPIA

Laguna de Yambo: qué hacer, cómo llegar y cuándo visitarla en Cotopaxi

Esta joya escondida en Cotopaxi combina aventura, cultura y misterio, convirtiéndola en un destino ideal para visitar.

En medio de las colinas andinas del Ecuador, la Laguna de Yambo destaca como un espejo verde esmeralda rodeado de misterio, historia y naturaleza viva. A pocos kilómetros del cantón Salcedo, este rincón de la provincia de Cotopaxi, enamora a turistas locales y extranjeros con sus paseos en bote y actividades en el aire, convirtiéndolo en un destino que combina serenidad, aventura y encanto local. No hay duda: es ideal para quienes buscan redescubrir la magia de la Sierra ecuatoriana y desconectarse de la ciudad.

Laguna de Yambo
En la Laguna de Yambo se realizan diversas actividades deportivas.vanessa tapia

La belleza detrás de sus aguas

Ubicada en la parroquia Panzaleo, la Laguna de Yambo deslumbra con su forma alargada y sus aguas verde esmeralda que parecen cambiar de tono según la luz del día. 

Mide aproximadamente un kilómetro de largo por 290 metros de ancho, y está rodeada por montañas que crean un paisaje tan sereno como imponente.

Al hablar de su profundidad, el guía local Luis Chávez menciona que en su orilla, el agua alcanza unos pocos metros de profundidad (cerca de ocho metros), pero hacia el centro puede llegar a más de 25 metros. 

No es casualidad que muchos la describan como un lugar mágico, donde el silencio se mezcla con el eco del viento y el cielo parece flotar sobre la superficie.

Aventura en la naturaleza

La Laguna de Yambo no solo enamora por su belleza, sino también por todo lo que se puede hacer en el sector. Entre las actividades más populares que puede disfrutar están:

  • Hacer hiking gratuito por los senderos que rodean la laguna y disfrutar de las vistas entre montañas.
  • Recorrer el lugar en cuadrones ($10 en promedio) y llegar hasta los miradores con las mejores panorámicas.
  • Practicar kayak ($3 estimado) y deslizarse sobre las aguas verde esmeralda mientras el paisaje se refleja alrededor.
  • Dar un paseo en bote ($3), con un recorrido de unos 30 minutos que incluye historia local y un show bailable tradicional.
  • Vivir la emoción del canopy (cerca de $15) y cruzar la laguna suspendido por cables con una vista impresionante.
  • Subir al teleférico ($4) y admirar la laguna desde lo alto en donde puede hacer diversas fotografías en plano abierto.

Flora y fauna que enamora

En sus aguas y alrededores habitan patos silvestres, gaviotas andinas y otras aves de pico amarillo que migran por Sudamérica. Al caer la tarde, cuando el sol se esconde detrás de los cerros, es común ver búhos sobrevolando la zona, dando inicio a la vida nocturna de este rincón natural. Ya al hablar de la vegetación, destacan los matorrales andinos y eucaliptos, que aportan ese aroma fresco y característico de la sierra ecuatoriana.

Laguna de Yambo
Junto a la laguna se encuentra una plaza de restaurantes para disfrutar comida local.VANESSA TAPIA
Quito

Quito se une a más de 350 ciudades creativas en el mundo

Leer más

Sabores con vista al agua

Junto a la laguna encontrará una pequeña plaza llena de vida, con restaurantes, heladerías y cafeterías que complementan la visita con el sabor típico de la Sierra. Aquí se puede disfrutar de comida tradicional, como trucha frita o al ajillo, caldo de gallina criolla, locro de papa y empanadas de viento recién hechas. Para los que prefieren algo dulce, no faltan los tradicionales helados artesanales de Salcedo, los dulces de higo o una taza de café pasado con vista al agua. Cada plato tiene ese toque casero y acogedor que convierte la gastronomía local en parte esencial del recorrido.

Leyendas al borde del misterio

Laguna de Yambo
En los tours acuáticos realizan bailes tradicionales para conocer la cultura local.VANESSA TAPIA

Este mágico lugar guarda varias historias que se han transmitido de generación en generación. Chávez describe que una de las más conocidas es la que la vincula con el caso de los hermanos Restrepo, desaparecidos en 1988. Desde entonces, muchos aseguran que sus cuerpos fueron arrojados a la laguna, lo que marcó para siempre la memoria del lugar. Aunque nunca se comprobó si es cierto o no, la historia hizo que Yambo se convirtiera en un sitio envuelto en misterio.

Además, no es la única leyenda que flota sobre sus aguas. Se dice que en sus alrededores habitan duendes traviesos que aparecen al caer la noche para hacer travesuras con las pertenencias de quienes los visitan. 

Sin duda, estas historias le dan a la laguna un encanto especial: un lugar donde la naturaleza y la fantasía parecen convivir en perfecta armonía.

¿Dónde hospedarse?

Una de las opciones más cercanas a la laguna es Hawkay Glamping, un hotel ubicado justo a orillas que cuenta con cabañas y habitaciones que tienen vista directa al agua ($90 promedio). Cerca, también se encuentran diversos hoteles y cabañas rústicas con vista a las montañas (entre $35 a $60). Algunos alojamientos cuentan con servicio de restaurante y áreas verdes ideales para descansar después de un día de paseo.

Datos claves

  • En automóvil, desde Guayaquil son 4-5 horas por la Panamericana y; desde Quito, unas 2 horas hasta el cantón Salcedo.
  • El clima es frío, pero los mejores meses son de junio a septiembre, cuando hay menos lluvias y los días suelen estar más despejados.
  • Lleve ropa abrigada y zapatos deportivos. No olvide su paraguas y una prenda térmica, especialmente si planea hospedarse en el sector.
  • Laguna de Yambo
    Si visita la laguna, lleve ropa abrigada y zapatos deportivos.VANESSA TAPIA
  • Laguna de Yambo
    Existen varios restaurantes a la orilla de la laguna y locales para comprar artesanía o recuerdos locales.VANESSA TAPIA
  • LAGUNA DE YAMBO
    Los recorridos en el catamarán tienen un valor de $3 en promedio.VANESSA TAPIA
  • Laguna de Yambo
    Puede hospedarse junto a la laguna o en hoteles cercanos a Salcedo.VANESSA TAPIA

Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!