Fuera de la Caja
La compañía Fuera de la Caja estrena un tributo a Wilson y Glass que combina danza y teatro para reflexionar sobre la industrialización, la tecnología y el regreso a lo esencial.Cortesía

Fuera de la Caja estrena tributo a Wilson y Glass en el Muégano Teatro

Fuera de la Caja retoma un clásico de 1976 para hablar de guerras, consumo y la urgencia de volver a lo esencial

La compañía Fuera de la Caja estrena en Guayaquil el espectáculo “Einstein On The Beach, Un tributo a Robert Wilson y Philip Glass”, una propuesta de danza y teatro que reinterpreta la célebre ópera minimalista de 1976 y la conecta con las realidades sociales y culturales del siglo XXI. Bajo la dirección de Peter Ronquillo, la obra busca ser más que una puesta en escena: se convierte en un espejo crítico sobre la decadencia de la industrialización y la urgente necesidad de volver a lo humano

Inspiración desde la historia y la pandemia

Ronquillo explica que la idea nace al reconocer los paralelismos entre los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, cuando Wilson y Glass estrenaron la primera ópera minimalista de la historia, y los efectos de la pandemia del 2020. “Ese fue un despertar hacia lo más importante que tenemos: la vida”, señala el director, quien ve en esta pieza un espacio para cuestionar las estructuras de manipulación masiva, la cultura de consumo y el abuso de poder.

La fusión entre danza y teatro

La obra se construye desde la simplicidad del movimiento. A partir de ocho gestos iniciales, los bailarines desarrollan secuencias que evocan círculos, espirales y planos inclinados. El montaje busca transformar la experiencia individualista en una colectiva, con un lenguaje corporal que transmite tanto la opresión de la sociedad moderna como la posibilidad de liberación

Fuera de la Caja
Con 12 intérpretes en escena, la obra invita a reflexionar sobre la decadencia de la modernidad y la posibilidad de redescubrir lo humano en comunidad.Cortesía

Escenografía y música para la introspección

TV y CINE EXPRESIONES_04

"Necrosis", arte que explora el vínculo entre el cuerpo y los espacios urbanos

Leer más

El tributo recurre a objetos cotidianos, camisas, fundas de papel, lápices, como símbolos de la estandarización social y de la rutina industrial. La música, hipnótica y repetitiva, acompaña a los intérpretes en un viaje sensorial que alterna momentos de tensión con instantes de reflexión profunda sobre la relación entre humanidad y tecnología

Un mensaje de resistencia y comunidad

El elenco, conformado por 12 artistas, ha trabajado durante cinco meses en un proceso de creación colectiva que, según Ronquillo, representa “un esfuerzo de resistencia en tiempos oscuros de la realidad ecuatoriana”. La propuesta invita al público a salir de la sala con la sensación de que aún es posible construir un mundo distinto si se apuesta por la comunidad y el contacto humano

¿Cuándo y dónde  se estrena el tributo a Wilson y Glass?

El espectáculo se presenta del 21 al 31 de agosto de 2025 en el Espacio Muégano Teatro, con funciones de jueves a domingo. Las entradas están disponibles en modalidad de preventa con precios diferenciados para público general, estudiantes, adultos mayores y personas con movilidad reducida

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ