
Día del Escudo en Ecuador: cuándo se celebra y qué representa este símbolo patrio
Ecuador conmemora el Día del Escudo Nacional, símbolo patrio oficializado en 1900
Cada 31 de octubre, Ecuador celebra el Día del Escudo Nacional, uno de los tres símbolos patrios junto a la bandera y el himno. La fecha fue establecida oficialmente en 1900 por el Congreso Nacional, durante la presidencia del líder liberal Eloy Alfaro Delgado, con el objetivo de rendir homenaje a un emblema que sintetiza la historia, la geografía y los ideales de la nación.
El Escudo Nacional, tal como lo conocemos hoy, fue adoptado el 31 de octubre de 1900 y publicado en el Registro Oficial el 5 de diciembre de ese mismo año. Desde entonces, esta fecha quedó marcada en el calendario cívico como un recordatorio de la importancia de los símbolos que representan la soberanía y la unidad del país.
Origen y evolución del Escudo Nacional
El primer antecedente del escudo ecuatoriano se remonta a 1820, cuando Guayaquil proclamó su independencia y adoptó un emblema con una gran estrella sobre fondo azul, símbolo de libertad y autonomía. Posteriormente, en 1830, con la creación de la República del Ecuador tras la disolución de la Gran Colombia, se diseñaron nuevas versiones que fueron cambiando con el tiempo.
En 1845, tras la Revolución Marcista, se introdujo un escudo con un sol radiante y signos zodiacales, que representaban los meses de marzo, abril, mayo y junio, en alusión al período de la revolución. Sin embargo, fue recién en 1900 cuando se consolidó el diseño actual, que combina elementos naturales, históricos y culturales.
El Congreso Nacional, bajo la influencia del liberalismo de Eloy Alfaro, decidió oficializar el escudo vigente hasta hoy, como parte de un proceso de fortalecimiento de la identidad nacional y de reconocimiento a la diversidad geográfica del país.

Los elementos y su significado
El Escudo Nacional de Ecuador está cargado de simbolismo:
- El cóndor andino, con las alas desplegadas, representa la fuerza, la libertad y la protección de la patria.
- El río Guayas y el vapor Guayas, primer barco a vapor construido en Sudamérica, simbolizan el progreso y la capacidad de innovación del país.
- El Chimborazo, la montaña más alta del Ecuador, y el río que nace de sus nieves perpetuas, representan la riqueza natural y la fertilidad de la tierra.
- El sol y los signos zodiacales de Aries, Tauro, Géminis y Cáncer evocan los meses de la Revolución Marcista de 1845.
- Las ramas de laurel y palma rodean el escudo, simbolizando la gloria y la paz.
- La bandera tricolor se ubica a los costados, reafirmando la identidad nacional
Cada uno de estos elementos fue pensado para reflejar la unidad territorial, la diversidad cultural y la historia de lucha por la independencia.
Conmemoración y vigencia del símbolo patrio
El Día del Escudo se conmemora en instituciones educativas, entidades públicas y actos cívicos en todo el país. El Ministerio de Educación dispone cada año actividades pedagógicas para que los estudiantes conozcan el origen y el significado del emblema, reforzando así la identidad nacional desde las aulas.
Aunque la fecha coincide con la celebración internacional de Halloween, las autoridades insisten en la importancia de priorizar el homenaje al símbolo patrio.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!