
Día de la Bandera en Ecuador: por qué se celebra cada 26 de septiembre
El 26 de septiembre se oficializó como fecha para rendir homenaje a la bandera ecuatoriana mediante el juramento estudiantil
El Día de la Bandera en Ecuador es una fecha donde se rinde homenaje al pabellón nacional por medio de el juramento solemne que realizan los estudiantes de tercero de bachillerato. Cada 26 de septiembre, este acto cívico es una expresión de respeto, identidad y compromiso con los valores patrios, en una tradición que nació oficialmente en 1955 y que sigue vigente en instituciones educativas de todo el país.
(Te invitamos a leer: Símbolos patrios de Ecuador: repaso para conmemorar este 26 de septiembre)
¿Por qué se celebra el 26 de septiembre?

La fecha fue establecida mediante decreto ejecutivo en 1955 por el entonces presidente José María Velasco Ibarra. El objetivo era institucionalizar un acto solemne en el que los estudiantes juraran lealtad a la bandera nacional, fortaleciendo el civismo desde las aulas.
El 26 de septiembre coincide con el aniversario de la adopción oficial de la bandera en 1860, bajo el gobierno de Gabriel García Moreno. Desde entonces, el juramento se convirtió en una tradición escolar que se mantiene vigente en todo el país, con adaptaciones según el contexto educativo y territorial.
Hoy, desde la Cancillería, celebramos el Día de la Bandera Nacional, símbolo de nuestra soberanía y patriotismo que nos acompaña en cada rincón del mundo. 🇪🇨
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) September 26, 2024
La bandera, que ondea en nuestros corazones, es el lazo que nos une sin importar la distancia. A todos los ecuatorianos… pic.twitter.com/NbQMFY8xNE
Cómo se desarrolla el acto y quiénes participan
Durante la ceremonia, el estudiante con el mejor promedio académico es el abanderado del pabellón nacional. Otros alumnos destacados portan los estandartes provincial, cantonal e institucional. Frente a autoridades, docentes y familiares, los jóvenes pronuncian el juramento a la bandera, comprometiéndose a defender los valores democráticos y el respeto por el país.
El acto por lo general incluye discursos, presentaciones artísticas, la entonación del himno nacional y la entrega de reconocimientos. En algunos planteles, se suma la participación de bandas estudiantiles, coros y delegaciones de cursos inferiores.
La bandera ecuatoriana, representa la riqueza natural, el cielo y la sangre derramada por los héroes de la independencia. Portarla en el acto de juramento marca la trayectoria escolar de los estudiantes y el vínculo con la historia nacional.
Este día es una oportunidad para conocer sobre la identidad ecuatoriana, el valor de los símbolos patrios y el rol de la juventud en la construcción de un país más justo y solidario.
El juramento a la Bandera cada 26 de septiembre es un acto de memoria y compromiso. En cada institución educativa, este momento reafirma el respeto por los símbolos patrios y el deseo de formar ciudadanos conscientes, capaces de honrar la historia y construir el futuro.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí