Símbolos patrios
Cada 26 de septiembre, Ecuador conmemora sus símbolos patrios: la bandera, el escudo y el himno nacional, emblemas de identidad y soberanía.CANVA

Símbolos patrios de Ecuador: repaso para conmemorar este 26 de septiembre

La bandera, el escudo y el himno nacional son emblemas que representan la historia y el espíritu ecuatoriano

Cada 26 de septiembre, durante el acto de juramento a la Bandera, los estudiantes ecuatorianos rinden homenaje a los tres símbolos patrios: la bandera, el escudo y el himno nacional. Estos emblemas representan la identidad, la historia y los valores que unen al país. 

(Te invitamos a leer: Paro nacional Ecuador: así está Quito en el quinto día de protestas)

El acontecimiento fue establecido oficialmente en 1991 por el Ministerio de Educación, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia y promover el respeto por los elementos que identifican a la nación dentro y fuera de sus fronteras.

La bandera: colores que narran una historia

Símbolos patrios
La bandera tricolor de Ecuador representa la riqueza natural, el cielo y la sangre de los héroes que lucharon por la independencia.CANVA

La bandera tricolor de Ecuador está compuesta por franjas horizontales de color amarillo, azul y rojo. El amarillo representa la riqueza del suelo y los recursos naturales; el azul, el cielo y los mares; y el rojo, la sangre derramada por los héroes que lucharon por la independencia.

Su diseño actual fue adoptado el 26 de septiembre de 1860, bajo el gobierno de Gabriel García Moreno, y se distingue por incluir el escudo nacional en el centro cuando se utiliza en actos oficiales.

El escudo: geografía, historia y poder

Símbolos patrios
El escudo nacional refleja la geografía, la historia y el espíritu libertario del país, coronado por el cóndor andino.CANVA

El escudo de armas del Ecuador es uno de los más simbólicos de la región. En su interior se representa el volcán Chimborazo, el río Guayas, un barco a vapor y el sol, elementos que reflejan la geografía, el progreso y el espíritu libertario del país. Está rodeado por ramas de palma y laurel, y coronado por un cóndor andino, símbolo de fuerza y vigilancia.

Este escudo fue oficializado el 31 de octubre en 1900 y se utiliza en documentos, edificios públicos y ceremonias cívicas.

El himno nacional: poesía y patriotismo

Símbolos patrios
El himno nacional de Ecuador, escrito por Juan León Mera y compuesto por Antonio Neumane, exalta la valentía y el orgullo patrio.CANVA

La letra del himno nacional fue escrita por Juan León Mera y la música compuesta por Antonio Neumane. Adoptado oficialmente en 1948, el himno se interpreta en actos solemnes y escolares, y destaca por su tono épico y lírico, que exalta la valentía de los ecuatorianos frente a la opresión colonial.

JURAMENTO BANDERA

Guía completa del juramento a la Bandera 2025: protocolo, horarios y recomendaciones

Leer más

Su coro y primera estrofa son los más conocidos, aunque el himno completo consta de seis estrofas que recorren episodios clave de la historia nacional.

Recordar los símbolos patrios es un acto cívico y reconocer las raíces que nos unen como país. Cada color, figura y verso encierra siglos de historia, luchas y aspiraciones colectivas. En este 26 de septiembre, rendir homenaje a la bandera, el escudo y el himno es reafirmar el valor de nuestra identidad ecuatoriana.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!