
Paro nacional Ecuador: así está Quito en el quinto día de protestas
Por quinto día consecutivo se mantienen dos vías cerradas en el norte de Pichincha. El ECU 911 emitió el reporte de Quito
El servicio de emergencia ECU 911 informó que dos conexiones viales entre Pichincha y la provincia de Imbabura están cerradas al tránsito vehicular este viernes 26 de septiembre de 2025.
El bloqueo se mantiene por quinto día seguido, después de que comenzó el paro nacional organizado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), como medida de protesta en contra de la eliminación al subsidio del diésel.
La suspensión del tránsito afecta a las vías:
- Tabacundo- Cajas.
- Cusubamba - Cayambe, a la altura del peaje de Cangahua.
Allí están congregados grupos de manifestantes que colocaron bloqueos sobre la carretera, por lo cual los buses, vehículos particulares y de carga no pueden transitar.
Así está la movilidad en Quito
A diferencia de la jornada de ayer, este viernes no se registraron cierres ni manifestaciones en la ciudad, después de la protesta que ocurrió en la Panamericana Sur, en el sector de Cutuglahua.
La AMT no ha reportado percances en la movilidad dentro de la ciudad. De acuerdo con información de la entidad municipal, los cierres viales registrados se deben a trabajos de mantenimiento de las calles como la avenida Pichincha, en el sector de La Marín, en el centro.
🚨 #CierreVialQuito | Por mantenimiento vial.
— AMTQuito (@AMT_Quito) September 26, 2025
📍Sector: La Marín
🛣️ Lugar: av. Pichincha y N4C
⛔️ Cierre: carril derecho sobre la av. Pichincha sentido occidente-oriente
⚠️ Con precaución
#QuitoRenace pic.twitter.com/5eqveUjyoJ
También hubo accidentes de tránsito en la av. Galo Plaza Lasso y Tufiño, en el sector La Kennedy, y en el escalón de Lumbisí y av. Simón Bolívar, en Tumbaco. Debido a estas emergencias, se cerró uno de los carriles en cada zona.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!