Tercera edad
El Gobierno anunció el adelanto de la entrega del décimo para el sector público.CANVA

¿Décimo tercer sueldo adelantado también lo recibirán los jubilados?

El Gobierno anunció el adelanto de la entrega del décimo tercer sueldo

El presidente Daniel Noboa anunció el 5 de octubre de 2025 que el décimo tercer sueldo, conocido como “bono navideño", se pagará de manera anticipada a los servidores públicos el 14 de noviembre, en lugar de diciembre, como establece la norma. La decisión, según el Ejecutivo, busca inyectar liquidez a las familias ecuatorianas antes de las fechas comerciales más importantes del año: el Black Friday y el Cyber Monday.

En un inicio, el anuncio generó dudas sobre si la medida también alcanzaría a los jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La aclaración llegó el 7 de octubre, cuando la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, confirmó que los jubilados sí están incluidos en el beneficio. “Adelantar el pago de este derecho no es ilegal. Los jubilados también acceden a estos valores como parte de sus jubilaciones".

¿Qué dice la ley sobre el décimo tercer sueldo?

El artículo 111 del Código de Trabajo establece que el décimo tercer sueldo corresponde a la doceava parte de todas las remuneraciones percibidas entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso. Este beneficio debe pagarse hasta el 24 de diciembre de cada año, aunque la normativa permite que se reciba de forma mensualizada o acumulada.

En el caso de los jubilados, el artículo 28 de la Ley de Seguridad Social reconoce que los décimos tercero y cuarto forman parte de sus prestaciones. Por ello, el Ministerio de Trabajo aclaró que el anticipo no constituye un pago adicional, sino la entrega adelantada de un derecho ya devengado.

VENTA en tiendas

Décimo tercer sueldo: respuesta del sector privado a invitación del presidente

Leer más

La ministra Núñez insistió en que la medida es legal y que el IESS deberá coordinar con el Ministerio de Economía y Finanzas para garantizar la disponibilidad de recursos. “Lo que sirve siempre en un pago anticipado es un alivio económico y tener bien estructuradas las previsiones de pago para el año siguiente”, explicó.

Impacto económico y social de la medida

El Gobierno ha defendido el adelanto del décimo como una estrategia para reactivar el consumo interno en un contexto de crisis social y protestas por la eliminación del subsidio al diésel. Según el Ministerio de Finanzas, el desembolso anticipado representará una inyección de más de $600 millones en la economía, considerando tanto a servidores públicos como a jubilados del IESS.

El presidente Noboa señaló en su cuenta de X que la medida tiene como objetivo dar más dinero a las familias durante el Black Friday y el Cyber Monday. Además, invitó a la empresa privada a sumarse voluntariamente a la iniciativa, aunque hasta ahora no existe una disposición obligatoria para ese sector.

El Ministerio de Trabajo habilitó en su portal oficial una calculadora en línea para que los trabajadores y jubilados puedan estimar el monto que recibirán. Además, recordó que los empleadores que incumplan con el pago del décimo, en el caso del sector privado, pueden ser sancionados con multas de tres a veinte salarios básicos unificados.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!