
Datos biométricos y fotos para extranjeros: ¿Qué cambia al entrar y salir de EE. UU.?
EE. UU. obliga a todos los extranjeros incluida la Green Card a registrar biometría al entrar y salir de fronteras
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha implementado una nueva y amplia normativa sobre el control biométrico, obligando a todos los extranjeros, incluidos los titulares de la Green Card (residentes permanentes), a someterse a la toma de fotografías y otros datos biométricos al ingresar y, por primera vez de manera integral, al salir del país. Esta medida, publicada el 25 de octubre de 2025 en el Registro Federal y que tomará efecto el 26 de diciembre de 2025, busca reforzar la seguridad nacional, combatir el fraude de documentos y mejorar el control de las sobrestadías (overstays) en todos los puntos fronterizos, aeroportuarios y marítimos.
La principal novedad: El registro biométrico de salida
Históricamente, el foco de la recolección biométrica (huellas dactilares y fotos) se concentraba en el momento de la entrada a Estados Unidos y durante el proceso de solicitud de visas. El cambio fundamental de esta nueva norma es la generalización del control biométrico en el momento de la salida.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) utilizará la tecnología de reconocimiento facial para capturar la imagen del viajero al entrar y, ahora, al salir. Esta imagen se cotejará con la galería de fotos ya almacenadas en los sistemas federales (fotos de documentos, visas previas, etc.). El objetivo es lograr un "sistema biométrico integral de entrada y salida", eliminando las dudas sobre quién ha permanecido en el país más allá del tiempo autorizado.
¿Quiénes se ven afectados por la nueva norma?
La normativa es universal para los no ciudadanos, eliminando las excepciones previas. Los grupos impactados incluyen:
- Residentes permanentes legales (Titulares de Green Card): Anteriormente, este grupo estaba exento de muchas fases del escaneo biométrico en los cruces fronterizos. Ahora, están sujetos al requisito obligatorio de fotografía y, potencialmente, a otros datos biométricos al ingresar y, especialmente, al salir.
- Visitantes con Visa (Turistas, Estudiantes, Trabajadores): Siguen bajo el control biométrico, pero ahora la toma de fotografía se hará de forma estandarizada y obligatoria en la salida.
- Menores y adultos mayores: La norma elimina las exenciones previas por edad. Ahora, los menores de 14 años y los mayores de 79 años quedan sujetos a la captura de datos biométricos, ya que "las mejoras en la tecnología de reconocimiento facial" permiten abordar dificultades logísticas pasadas, según la CBP.
Objetivos y cronograma de implementación
El DHS justifica esta expansión como una respuesta directa a las recomendaciones de seguridad posteriores a los ataques del 11 de septiembre, buscando una mayor precisión en la identidad de los viajeros y un control más estricto del fraude migratorio.
La implementación completa de la norma se estima que será escalonada, con un cronograma que podría tomar entre tres y cinco años para la modernización de los equipos en todos los puntos fronterizos, especialmente los pasos terrestres, que históricamente han sido más difíciles de equipar. La recolección de información biométrica, según el DHS, está "limitada a los fines establecidos, conforme a los parámetros legales vigentes".
La generalización del control biométrico, si bien promete mayor seguridad y precisión en el seguimiento migratorio, establece un nuevo paradigma de vigilancia en las fronteras estadounidenses. Los viajeros, incluidos los que poseen la Green Card, deberán adaptarse a este nuevo requisito de identificación facial en cada cruce, marcando el fin de las exenciones por edad y tipo de estatus migratorio en los puntos de entrada y salida del país.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ
 
     
     
     
     
     
     
     
    