
Nuevo sistema de ingreso a Europa aplica a ecuatorianos: lo que necesitas saber
Ecuatorianos deben registrar datos biométricos al entrar o salir del espacio Schengen desde octubre de 2025
Viajar a Europa desde Ecuador ahora implica un nuevo requisito migratorio. Desde octubre de 2025, la Unión Europea activó el Sistema de Entradas y Salidas (EES), una herramienta digital que reemplaza el sellado manual de pasaportes y exige el registro biométrico de ciudadanos no europeos, incluidos los ecuatorianos. Esta medida busca reforzar el control fronterizo y agilizar el tránsito internacional.
(Te puede interesar: Visa Schengen para ecuatorianos: Guía para evitar rechazos en la solicitud)
¿Qué es el EES y cómo funciona?

El EES (Entry/Exit System) es un sistema automatizado que registra electrónicamente la entrada y salida de viajeros en las fronteras exteriores del espacio Schengen. Al cruzar estos puntos, los ciudadanos ecuatorianos deberán registrar sus huellas dactilares y fotografía facial, además de los datos del pasaporte. Esta información se almacenará por tres años y permitirá verificar la duración de la estancia autorizada.
¿A quiénes aplica el nuevo sistema?

El EES aplica a ciudadanos de terceros países exentos de visa, como Ecuador, Colombia, Perú y México, que ingresen por turismo, negocios o tránsito. No afecta a quienes ya poseen residencia o visa de larga duración en países de la Unión Europea. El sistema también se aplicará en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos terrestres.
¿Qué deben tener en cuenta los ecuatorianos?
- El registro biométrico no requiere trámite previo: se realiza directamente en el punto de entrada o salida.
- El sistema no reemplaza al permiso ETIAS, que sigue vigente y debe solicitarse en línea antes del viaje.
- El EES no es una visa, sino un sistema de control migratorio complementario.
- La información registrada se usará para detectar estancias irregulares y reforzar la seguridad.
El nuevo sistema EES representa un cambio importante en los controles migratorios europeos. Para los ecuatorianos, esto significa que además del permiso ETIAS, deberán registrar sus datos biométricos al ingresar o salir del espacio Schengen.