
Transportistas de carga bloquean el acceso sur a Quito por la Panamericana Sur
El punto del cierre se encuentra cerca de la Unidad de Equitación y Remonta
Desde la madrugada de este 15 de septiembre de 2025, transportistas de carga pesada bloquearon la Panamericana Sur, en el sector El Corcel, en la parroquia Tambillo, provocando un intenso congestionamiento vehicular en la zona.
Te invitamos a leer: Transportistas suspenden paro en Quito tras mesas de diálogo con autoridades
El punto del cierre se encuentra cerca de la Unidad de Equitación y Remonta, donde decenas de camiones permanecen apostados sobre la vía, impidiendo el paso en ambos sentidos. Según confirmó el ECU 911, la vía E-35, en el cantón Mejía, permanece cerrada, debido a la "aglomeración de manifestantes".
Esta protesta se da en el contexto del incremento del precio del diésel, que pasó de $ 1,79 a $ 2,80, decretada por el presidente Daniel Noboa. Tras el anuncio, el gremio de transporte de Pichincha, tenía previsto iniciar una paralización desde las 00:00 de este 15 de septiembre, sin embargo, la medida fue suspendida.
Luis Haro, presidente del Corredor Central Norte, confirmó que la medida se suspende temporalmente para no afectar la movilidad en la ciudad mientras se desarrollan las mesas de trabajo.
“Estamos evaluando el impacto completo sobre la canasta básica del transporte; no solo se trata del combustible, sino de todos los insumos necesarios para que las unidades operen y del efecto social que esto genera”, indicó Haro al finalizar la reunión con Pedro Abril, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
Pese a ello, un sector del transporte pesado decidió cerrar la vía en rechazo al incremento del diésel. En Carchi también hubo protestas.
Protestas en varias zonas del país
El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó en una entrevista con el canal Teleamazonas que durante la madrugada se registraron incidentes relacionados con las protestas en varias zonas del país. Según informó, dos personas fueron detenidas por intentar escalar la conflictividad del paro.
“Estaban incitando a que estas medidas pasen a un nivel mayor, y eso no lo podemos tolerar”, aseguró el funcionario, en referencia a los intentos de radicalización de la protesta.
Reimberg también señaló que las vías afectadas por bloqueos, entre ellas la Panamericana Sur en el sector de Tambillo, aún no han sido habilitadas, aunque expresó su confianza en que la situación se normalice en las próximas horas.
“Tuvimos problemas en Carchi durante la madrugada, pero no vamos a permitir el cierre de vías”, advirtió el ministro, subrayando que el Gobierno tomará las acciones necesarias para garantizar la libre movilidad y el orden público.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!