
Ruta Aeropuerto–Río Coca amplía su recorrido hasta el Metro de Quito
La capital avanza hacia una movilidad interconectada con la extensión de la ruta Aeropuerto–Río Coca hasta El Labrador.
Llegar al Metro de Quito desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre ahora será más rápido, cómodo y accesible. La ruta Aeropuerto–Río Coca amplió su recorrido y conecta directamente con los sistemas Metro, Trolebús y Ecovía, llegando hasta la Estación Multimodal El Labrador.
Le invitamos a que lea: Normativa en Quito: estas son las sanciones por obstrucción del espacio público
Esta extensión mejora la movilidad entre el valle de Tumbaco y la zona urbana de la capital, ofreciendo una alternativa eficiente tanto para residentes como para viajeros nacionales y extranjeros que arriban a la terminal aérea en Tababela.
Un servicio integrado y con más opciones de conexión
Con la ampliación, la ruta Aeropuerto–Río Coca parte ahora desde la Estación El Labrador, atraviesa la Río Coca y continúa hasta el Aeropuerto, en ambos sentidos. En el trayecto se mantienen paradas intermedias estratégicas que facilitan el acceso y los trasbordos hacia otros subsistemas de transporte metropolitano.
Esto permite que habitantes de Tababela, Cumbayá, Tumbaco, Pifo y Puembo, así como trabajadores, comerciantes y turistas, se beneficien de un servicio de transporte interconectado físicamente con la red principal de movilidad del Distrito Metropolitano de Quito.
Horarios de operación y frecuencias
Los buses de la ruta Aeropuerto–Río Coca operan con los siguientes horarios:
- Lunes a viernes: de 04:45 a 22:00
- Sábado: de 05:00 a 23:00
- Domingos y feriados: de 06:00 a 20:00
El intervalo entre unidades es de 20 a 25 minutos, y el servicio está a cargo de las operadoras Reina del Quinche, Puembo y Yaruquí.
Conexiones desde Quitumbe y Carcelén
Además de esta nueva extensión, se mantienen las rutas complementarias hacia el Aeropuerto de Quito:
- Desde la Terminal Quitumbe
Funciona de lunes a domingo y feriados, de 05:00 a 22:00, con intervalos de 10 a 15 minutos. Las unidades que prestan servicio son Reina del Quinche, Yaruquí, Pifo, Puembo y Tumbaco.
- Desde la Terminal Carcelén
Opera de lunes a sábado, de 05:30 a 21:20, y domingos y feriados, de 06:00 a 20:20. Los intervalos son de 12 a 15 minutos, con operadoras como Calderón, Guadalajara, Flota Pichincha, Kinara, Llano Grande, San Juan y Semgyllfor.
Con ello, la ciudadanía dispone ahora de tres rutas de transporte directo hacia el Aeropuerto Mariscal Sucre:
- Desde la Terminal Quitumbe
- Desde la Terminal Carcelén
- Desde la Estación Multimodal El Labrador
Beneficios de la ampliación de la ruta Aeropuerto–Río Coca
La integración del recorrido hacia El Labrador ofrece ventajas clave para los usuarios:
Menos tiempo de viaje: desplazamientos más ágiles entre el norte de Quito y el aeropuerto.
Ahorro económico: una opción de transporte público con mayor cobertura y tarifas accesibles.
Conectividad total: conexión directa con los sistemas Metro, Trolebús y Ecovía, que facilitan trasbordos rápidos y seguros.