
Clima de 10 días para Quito: pronóstico para cierre de octubre e inicio de noviembre
Quito afrontará fuertes lluvias y tormentas eléctricas hasta el jueves 30 de octubre
Quito amaneció este lunes 27 de octubre de 2025 bajo alerta meteorológica. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) advirtió que las lluvias con tormentas eléctricas se mantendrán durante los próximos días y afectarán a 18 sectores de la capital. El pronóstico también contempla descargas eléctricas, ráfagas de viento y caída de granizo, principalmente durante las tardes y noches.
Le invitamos a que lea: Tras accidentes de tránsito y robos, Cumbayá construye un sendero seguro
Sectores de Quito bajo alerta por lluvias intensas
El COE informó que los barrios y parroquias con mayor riesgo de afectaciones por acumulación de agua o deslizamientos son:
San José de Minas, Perucho, Calacalí, Nono, Nanegal, Nanegalito, San Antonio, Calderón, Tumbaco, Yaruquí, Puembo, Checa, Los Chillos (Pintag), Conocoto, Alangasí, La Mariscal, Eloy Alfaro y Quitumbe.
En estas zonas, el suelo se encuentra saturado por las precipitaciones de los últimos días, lo que incrementa la posibilidad de movimientos en masa y crecidas de quebradas.
Posibles afectaciones por lluvias y tormentas en Quito
El COE Metropolitano advirtió que las intensas lluvias acompañadas de tormentas eléctricas pueden provocar varias afectaciones en la ciudad, entre ellas:
Acumulación de agua en viviendas, locales y vías susceptibles.
Deslizamientos de tierra y movimientos en masa por saturación del suelo.
Afectaciones viales por agua estancada, deslizamientos o bancos de niebla.
Riesgo de crecidas o desbordes de ríos y quebradas en zonas vulnerables.
Ante este escenario, las autoridades recomiendan mantener limpios los sumideros y alcantarillas, evitar cruzar ríos o quebradas y conducir con precaución, especialmente en horas de lluvia.
Pronóstico del Inamhi: lluvias con tormentas hasta el 30 de octubre
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las precipitaciones en Quito se presentarán principalmente durante las tardes y noches, con temperaturas que rondarán los 12 grados centígrados.
El Inamhi señaló que estos eventos forman parte de un sistema de inestabilidad que también afecta a otras regiones del país. “Persisten los eventos de lluvia con tormentas en la Amazonía, especialmente en las estribaciones de cordillera, Sierra y norte del Litoral. La mayor intensidad se prevé entre el 26 y el 29 de octubre”, indicó el informe técnico.
Recomendaciones ante el temporal en Quito
Las autoridades locales piden a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales del COE Metropolitano y del Inamhi. Además, sugieren:
- Evitar zonas propensas a inundaciones y deslizamientos.
- No refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas.
- Revisar techos y canaletas para prevenir filtraciones.
- Tener listas linternas, radios y kits de emergencia en caso de cortes eléctricos.