Quito

Quitofest Quito
En 2024, los tres días El festival de música Quitofest tuvieron una multitudinaria asistencia.Foto: archivo/ Municipio de Quito

Quitofest 2025: estas son las bandas seleccionadas que participarán en el evento

Por primera vez se realizó un proceso de audiciones abiertas

El Quitofest, uno de los festivales musicales más emblemáticos de la cuidad, ya tiene su cartel nacional. Este 8 de septiembre de 2025 se anunciaron las 12 bandas que participarán en la vigésima segunda edición del evento.

Te invitamos a leer: Controles de velocidad en Quito: revisa fechas, horas y lugares de los operativos

La novedad de este año fue la realización de un proceso de audiciones abiertas, en las que participaron 449 artistas.

La Plaza de Toros Quito sería demolida, para construir en la zona un plan urbanístico, de acuerdo con lo establecido en el Plan de Uso de Suelo.

Plaza de Toros Quito: piden declararla patrimonio para evitar su demolición

Leer más

La convocatoria recibió un total de 670 inscripciones. De ellas, 46 bandas pasaron a una etapa de audiciones presenciales que se realizaron en espacios culturales como la Plaza Belmonte, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) y el Centro de Arte Contemporáneo (CAC). 

Finalmente, un jurado compuesto por especialistas nacionales e internacionales eligió a las 12 agrupaciones que se presentarán en el Quitofest 2025.

Las bandas seleccionadas son: Tam Tam, Kev Santos Band, Luis Alcívar, Iván Pino y los Nosotros, Gianny, Menino Gutto Muy Valen, Melinna, Eblis Desperation, Diablo Huma Rock, Hananki, Diego y los Gatos del Callejón.

Rodrigo Padilla, organizador y vocero del festival, destacó en el programa Frecuencia Quiteña que este proceso busca democratizar el acceso al escenario del Quitofest y dar oportunidad a nuevos talentos. 

Señaló que incluso se inscribieron bandas de Argentina, Colombia y México, lo cual muestra el interés que genera. Pero por normativa, solo podían participar agrupaciones ecuatorianas.

Quito busca ser la sede de un festival internacional

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, también celebró la inclusión de audiciones como parte del proceso de selección. “Queremos que más bandas puedan mostrar su talento y que este festival siga consolidándose como un espacio abierto", dijo.

Una de las aspiraciones que mencionó Muñoz, es que la capital sea sede de un festival internacional. "Estamos trabajando en eso, pensando en los tres millones de quiteños y quiteñas”, señaló.

Todavía está pendiente la revelación de las fechas oficiales en las que se desarrollará el evento y también el cartel internacional. La edición del 2024 se realizó entre el 5 y 7 de diciembre, y se presentaron 36 bandas, entre locales y del exterior. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!