Quito

Linda Guamán
La trayectoria de Linda Guamán ha sido distinguida anteriormente con varios reconocimientos.Foto: cortesía / Cuenta de X Linda Guamán

Quito presente en la ciencia mundial: Linda Guamán gana el premio STEM Woman 2025

Linda Guamán fue seleccionada entre 48 embajadoras STEM por su destacada trayectoria y liderazgo

La científica quiteña, Linda Guamán, directora del Centro de Investigación Biomédica (Cenbio) de la Universidad UTE, fue galardonada con el prestigioso STEM Woman Award 2025, durante la gala del STEM Women Congress, celebrada en el Teatro León, en Riobamba.

Te invitamos a leer: Ruta Viva: el desafío de pedalear en una vía que no protege al ciclista

El evento, que por primera vez se realizó en Ecuador, reunió a líderes y referentes nacionales e internacionales en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), con un enfoque claro en la equidad de género, la innovación y el impulso a la transformación desde la ciencia.

Guápulo Quito

Construcción en Guápulo: Comisión dice que no se acata resolución

Leer más

Guamán fue seleccionada entre 48 embajadoras STEM por su destacada trayectoria, liderazgo y contribución al fortalecimiento del ecosistema científico en el país. 

La elección combinó un proceso de votación pública (50%) con la evaluación de un jurado técnico especializado (50%), conformado por representantes del Global STEM Women Congress, quienes tomaron la decisión entre las tres finalistas de cada categoría.

Durante la ceremonia, se destacó no solo la excelencia científica de la galardonada, sino su rol como figura clave para inspirar a nuevas generaciones de mujeres científicas

Trayectoria de Linda Guamán

Con una sólida formación académica, es Ingeniera en Alimentos, Magíster en Microbiología por la USFQ y PhD en Microbiología por la Universidad de São Paulo, Linda Guamán ha desarrollado una carrera científica de alto impacto. Ha sido investigadora visitante en la Washington University in St. Louis (EE. UU.) y actualmente lidera innovadores proyectos de investigación biomédica en la Universidad UTE.

Su trayectoria ha sido distinguida anteriormente con varios reconocimientos, como el Premio Matilde Hidalgo de la Asamblea Nacional (2020), el Premio Dolores Cacuango de la Prefectura de Pichincha (2022), su inclusión entre las 100 líderes del futuro en biotecnología por la Global Biotech Revolution (2020) y el Premio John Maddox otorgado por la revista Nature (2023).

"Fue conmovedor recibir este premio entre tantas mujeres inspiradoras, y quiero agradecerles a ustedes por su apoyo, el ánimo en los momentos difíciles, y al jurado calificador por reconocer mi trabajo como científica en mi querida @UTEoficial", escribió Guamán en su cuenta de X. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!