Ciencia
-
La inteligencia artificial busca un tratamiento menos invasivo del cáncer de mama
La IA permitirá pronosticar con gran precisión la evolución futura de un cáncer de mama -
La inteligencia artificial se bebe el agua
La creciente sed de los centros de datos, que usan el líquido para refrigerar los procesadores, provoca tensiones en los lugres donde se ubican -
Prueban en humanos un dispositivo que controla la respiración desde el intestino
El equipo se ingiere y que, desde el interior del organismo y de forma segura, monitoriza constantes vitales -
Una de cada 5 especies europeas de la Lista Roja está en riesgo de extinción
Este análisis concluye que dos millones de especies vegetales y animales están amenazadas de extinción, -
Las plataformas de hielo de Groenlandia han perdido más de un tercio de volumen
Las capas empezaron a debilitarse desde 1980 -
Ecuador es epicentro de un futuro centro espacial
Su ubicación geográfica es una razón para ser un potencial aeroespacial. El país cuenta con un espacio en Cotopaxi -
La mayor tormenta solar de la historia sale a la luz en árboles de 14.300 años
Una tormenta solar similar hoy sería catastrófica para la tecnología moderna -
Inicia labor de cartografiar el gran cosmo
Con el objetivo de entender la expansión del universo, el Observatorio Astrofísico de Javalambre ha iniciado la toma de datos de millones de galaxias -
Chacaltaya, del deshielo a una estación global
Esta montaña boliviana ubicada en Los Andes se ha convertido en un referente científico con el que se logra medir el impacto de la crisis climática -
Los fósiles contienen historias sorprendentes
En el transcurso de la vida que conocemos se han registrado eventos naturales que han afectado a las tencnologías de la época