Quito

siniestro de tránsito en Quito
Bomberos de Quito atendieron a tres personas afectadas tras el choque múltiple en la Simón Bolívar.Cortesía

Quito: Choque múltiple en la Av. Simón Bolívar deja tres heridos este 23 de noviembre

Siniestro en la Simón Bolívar deja tres afectados y congestiona el sector de Puengasí. Hay cierres parciales 

Este domingo 23 de noviembre de 2025, un nuevo siniestro de tránsito volvió a complicar la movilidad en la avenida Simón Bolívar, a la altura de Loma de Puengasí, en el sur de Quito. El hecho ocurrió en horas de la mañana y dejó como resultado un choque múltiple que involucró a cuatro vehículos.

Le invitamos a que lea: Quito: Bicentenario vibró con 70.000 asistentes en el Desfile de la Confraternidad

Choque múltiple ocasionó el cierre parcial de la vía

Según el reporte preliminar del Cuerpo de Bomberos de Quito, tres personas resultaron afectadas y recibieron atención prehospitalaria por parte de los paramédicos que acudieron al sitio. La vía quedó parcialmente habilitada en sentido sur–norte, mientras los equipos de emergencia realizaban la limpieza de calzada y coordinaban el retiro de los automotores siniestrados.

serenata quiteña

Fiestas de Quito: SERCOP responde al Municipio y pone en pausa la Serenata Quiteña

Leer más

El siniestro se suma a un año especialmente crítico para la seguridad vial en la capital. Quito ha registrado 3.377 siniestros de tránsito en lo que va del 2025, una cifra que mantiene en alerta a las autoridades municipales y organismos de socorro. 

Agosto y octubre fueron los meses con mayor número de víctimas mortales, con 40 y 39 fallecidos, respectivamente. Solo en noviembre, la ciudad ya suma 12 personas fallecidas en percances viales.

Alta siniestralidad en la Simón Bolívar

La avenida Simón Bolívar continúa siendo uno de los corredores con mayor índice de siniestralidad debido a la combinación de exceso de velocidad, descuido al volante y condiciones climáticas adversas. 

Las entidades de seguridad y control insisten en que los conductores reduzcan la velocidad y mantengan la distancia adecuada, especialmente en tramos de alto riesgo como el sector de Puengasí.

El Cuerpo de Bomberos recordó a la ciudadanía que, ante cualquier emergencia, puede comunicarse de inmediato al 9-1-1. Las autoridades reiteran su llamado a conducir con precaución para prevenir nuevos incidentes en una de las vías más conflictivas de Quito.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.