Quito

serenata quiteña
La Serenata Quiteña, uno de los eventos más esperados, suspendida por irregularidades en contrataciones municipales.ARCHIVO

Fiestas de Quito: SERCOP responde al Municipio y pone en pausa la Serenata Quiteña

SERCOP frena la Serenata Quiteña y otros festivales; la polémica por la planificación alcanza a la ciudad.

El Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) emitió un comunicado oficial en el que recuerda al Municipio de Quito la obligatoriedad de cumplir con la legislación en sus procedimientos de contratación. 

Le invitamos a que lea: Concejal denuncia irregularidades en contratación municipal para Fiestas de Quito

En el mensaje, SERCOP destaca que los procesos gestionados por el Municipio entre el 25 de octubre y el 14 de noviembre fueron publicados en el portal de compras públicas sin la debida planificación, lo que ha causado problemas legales y administrativos.

equipo-paramedico-rescatando-un-joven-paciente-critico

Caminata al Quinche: Bomberos rescatan a peregrino atrapado en una pendiente

Leer más

El comunicado detalla que SERCOP notificó al Municipio los hallazgos desde el 18 de noviembre, señalando inconsistencias que afectan la transparencia y el cumplimiento del principio de legalidad en los procedimientos. Además, resalta que las "trabas" mencionadas por el Municipio carecen de sustento, dado que las inconsistencias requieren rectificaciones urgentes para ajustar los procesos al marco jurídico vigente.

Crítica del concejal Andrés Campaña

El concejal Andrés Campaña no dudó en expresar su molestia por la suspensión de varios eventos culturales importantes, como la Serenata Quiteña y otros festivales que celebran las fiestas de diciembre en la ciudad. Con un presupuesto de casi  1.1 millones de dólares para la realización de 14 eventos, Campaña cuestiona la gestión del Municipio, señalando que la falta de planificación no es un asunto nuevo, ya que lo mismo ocurrió durante el "Verano de las Artes".

"¿En verdad tienen que esperar hasta octubre para iniciar los procesos para la organización de unas fiestas que cada diciembre celebramos?", cuestionó el concejal, refiriéndose a la demora en la organización de las festividades.

Además, criticó el desempeño de la Secretaría de Cultura, que, según él, apenas alcanzó el 36% de ejecución de su presupuesto a finales de octubre. Campaña argumenta que esta ineficiencia afecta directamente la organización de eventos culturales emblemáticos de la ciudad.

El portal del SERCOP ha confirmado que el proceso de contratación para la organización y producción de los eventos como la Serenata Quiteña, y los Pregones y Festivales de Fiestas de Diciembre 2025 se encuentra suspendido debido a la falta de cumplimiento de los requisitos legales establecidos para los procedimientos.

¿Qué sucede con los eventos culturales de Quito?

Con la suspensión de estos eventos, se plantea un gran interrogante sobre la capacidad de la actual administración municipal para organizar las festividades que definen la identidad cultural de la ciudad. La falta de planificación anticipada está afectando gravemente la programación y la ejecución de actos culturales que ya son parte de las tradiciones quiteñas.

SERCOP subrayó que la ley es de cumplimiento obligatorio y no debe ser interpretada de manera selectiva. Es fundamental que los procesos de contratación sean transparentes y se realicen de manera oportuna para beneficiar a la ciudadanía. Ante este panorama, queda claro que la administración municipal debe mejorar sus procesos de planificación y ejecución para evitar que más tradiciones se vean perjudicadas.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.