Quito

serenata quiteña
La Serenata Quiteña 2025 permanece en incertidumbre mientras el contrato para su organización continúa en revisión.ARCHIVO

Concejal denuncia irregularidades en contratación municipal para Fiestas de Quito

Contratación para la Serenata Quiteña 2025 sigue sin respuesta: concejal Michael Aulestia exige claridad

Tras el comunicado del Municipio en el que se informó que 52 eventos de las Fiestas de Quito quedaron suspendidos por observaciones del Sercop, el concejal metropolitano Michael Aulestia reaccionó de inmediato y lanzó una nueva alerta sobre la falta de transparencia en la administración municipal. 

Le invitamos a que lea: Discotecas clandestinas operan bajo la fachada de restaurantes en Quito

Fiestas de Quito bajo la lupa: denuncian opacidad en contrato de $ 1,08 millones

A través de su cuenta de X, el edil cuestionó que, pese a haber solicitado información oficial sobre el proceso de contratación LICS-MDMQ-2025-3901, la Secretaría de Cultura aún no emite ninguna respuesta formal.

El procedimiento está relacionado con la organización de varios eventos emblemáticos de las Fiestas de Quito 2025, incluido el tradicional espectáculo de la Serenata Quiteña.

Aulestia presentó un oficio el 18 de noviembre dirigido al secretario de Cultura, Jorge Alexander Cisneros, en el que requirió tres elementos: el avance actualizado del proceso, la documentación completa de la fase precontractual y un informe sobre las medidas alternativas en caso de que el trámite continúe suspendido. Sin embargo, según el edil, ninguna de estas solicitudes ha recibido una respuesta formal.

equipo-paramedico-rescatando-un-joven-paciente-critico

Caminata al Quinche: Bomberos rescatan a peregrino atrapado en una pendiente

Leer más

El contrato en cuestión buscaba adjudicar el servicio de producción, organización y presentación de eventos artístico-culturales, por un monto referencial cercano a 1,08 millones de dólares sin IVA. 

El proceso permanece bajo revisión del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), entidad que mantiene observaciones técnicas y administrativas que impiden su reactivación.

Quito enfrenta nueva polémica cultural por falta de respuestas

En declaraciones difundidas en su cuenta de X, Aulestia afirmó que ha identificado inconsistencias en la documentación del proceso.

 Entre los puntos que generan dudas mencionó la ausencia de sustentos claros sobre el tipo de licitación escogida, la falta de criterios complementarios más allá del precio y una proforma del estudio de mercado que —según señaló— carecería de firma. Para el edil, este tipo de irregularidades “refuerza la percepción de opacidad y retrasa el cumplimiento de la agenda cultural de la ciudad”.

El cuestionamiento se suma al ambiente de tensión que ya rodea a la organización de las festividades de diciembre. En semanas previas, otros concejales mostraron preocupación por el incremento de cerca de $ 3 millones al presupuesto para las fiestas, decisión que se tomó pese a recortes en áreas como movilidad y educación. La suspensión del contrato cultural ha reavivado el debate sobre la planificación, los costos y la transparencia en la administración municipal.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.