
Pico y placa en Quito: Conozca las restricciones para el viernes 19 de septiembre
El sistema vehicular funciona de lunes a viernes en Quito, dentro del casco urbano. Estos son los detalles
Este viernes 19 de septiembre de 2025, la medida Pico y placa está activa en Quito de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. Acorde a lo establecido por la autoridad municipal, la restricción disminuye efectivamente un 20% del tráfico durante las horas de aplicación, y a diario en un 2,36%.
La norma exime a los vehículos de personas de la tercera edad, personas con discapacidad, transporte públicos y autos oficiales. Sin embargo, a los conductores que infrinjan esta medida por primera vez se les aplica una multa de 70,50 dólares, que es el 15% del Salario Básico Unificado (SBU).
La segunda vez la sanción asciende a 141 dólares, es decir, el 25% del SBU. En adelante, para la tercera infracción o más, el infractor deberá pagar 235 dólares, lo que representa la mitad de un SBU.
Es importante tener en cuenta que, según el procedimiento, los vehículos que infrinjan la ley ya no serán trasladados a los patios de retención vehicular de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). El 19 de septiembre no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 9 y 0.
Según datos de la AMT, los ciudadanos en Quito pierden aproximadamente sesenta y tres horas cada año atascados en el tráfico. Este escenario se intensifica en las avenidas con mayor carga vehicular, donde un viaje puede demorar hasta setenta minutos.
La entidad señala que estas son la avenida Simón Bolívar, que es la que más carga vehicular soporta, con un promedio de 90.000 automotores a diario, seguidas por la Autopista General Rumiñahui y las avenidas Mariscal Sucre (Occidental), Amazonas y De los Shyris.
¿Hasta dónde funciona el Pico y Placa?
La normativa rige dentro del caso urbano, y cuenta con cuatro límites establecidos. En el norte, la restricción está presente hasta la avenida de Los Narcisos, a la altura de la Escuela Superior de la Policía, mientras que en el sur, el límite se encuentra en la avenida Morán Valverde, entre el Quicentro Sur y el Puente de Guajaló.
En el este, la vía que marca el límite es la avenida Simón Bolívar, donde no aplica la restricción y al oeste, la av. Mariscal Sucre marca el límite del Pico y placa. Esta vía sí tiene restricción vehicular.
Sin embargo, para quienes necesitan esperar el cese de la hora de restricción para poder circular, existen tres parqueaderos de borde donde pueden aguardar, y cuyo único requisito para ingresar el auto, es que el último dígito de la placa coincida con la restricción vehicular.
Estos están ubicados en Cuscungo, en la avenida Autopista General Rumiñahui; en El Condado, a la altura de las calles Camilo Guachamín y La Esperanza; y en Zámbiza, en la avenida De las Palmeras y El Inca.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!