Quito

paradas abandonadas en Quito
Quienes transitan por la zona lo hacen con prisa, para evitar el mal olor y también la basura acumulada.Leonardo Velasco

Paradas abandonadas en Galo Plaza generan inseguridad y malos olores en Quito

Paradas del trolebús en abandono afectan la movilidad peatonal en Quito

Caminar por un tramo de la avenida Galo Plaza Lasso, en el norte de Quito, se ha convertido en una experiencia incómoda y, en ocasiones, peligrosa.

Le invitamos a que lea: Paradas del trolebús en abandono afectan la movilidad peatonal en Quito

Basura, estructuras dañadas en las paradas 

A la altura de la calle de los Arupos, una parada de buses abandonada desde hace al menos cinco años es un foco de inseguridad y mal estado urbano, situación que afecta la movilidad y tranquilidad de los peatones que transitan a diario por esa zona de la capital.

cortes de agua

Fallas en red de Chillogallo dejan sin agua a varios sectores del sur de Quito

Leer más

La estructura metálica, que alguna vez formó parte del circuito El Ejido-Carcelén del trolebús, hoy luce deteriorada, sucia y ocupada por habitantes de calle. Durante la noche, el sitio se convierte en un refugio improvisado.

José Sánchez, residente del sector, camina todos los días por esa vía. “Debajo de las paradas hay gente que duerme. Dejan cartones, ropa, basura. En las mañanas huele mal y uno prefiere apresurar el paso. En la noche ocurre lo mismo”, comenta, mientras observa de reojo la estructura, que ocupa casi toda la acera.

Leslie Amagua, otra transeúnte habitual, asegura que evita caminar por detrás de la parada debido al mal olor y al temor que siente. Relata que, recientemente, un hombre se quedó parado en medio del espacio, por lo que ella tuvo que bajar a la calle para seguir su trayecto. Añade que los buses pasan rápido y también es un riesgo para los peatones.

A pocos metros, otra moradora, que prefirió omitir su nombre, menciona que el espacio debe ser rehabilitado para que los usuarios puedan esperar las unidades de transporte con seguridad. En la actualidad aguardan más adelante, en un sitio que no tiene cubierta, por lo que cuando llueve es un problema.

Pero esta no es la única estructura del trole abandonada. En la misma avenida Galo Plaza, a la altura de la calle Francisco Dalmau, existe otra parada en similares condiciones.

paradas abandonadas en Quito
La estructura ocupa casi toda la vereda. Ciclistas también usan ese espacio.Leonardo Velazco

Las paradas fueron construidas en 2019 

En las mañanas se ven pipas, botellas, cobijas, todo tirado. Aparte huele mal. Por precaución bloqueo las puertas del negocio. Una vez se quisieron entrar.
génesis torres

Genesis Torres

trabaja

Génesis Torres, quien trabaja cerca de una gasolinera del sector, explica que la situación se agrava durante la noche. Relata que los habitantes de calle ingresan por la parte baja, donde consumen licor y sustancias sujetas a fiscalización.

“En la mañana se ven pipas, botellas, cobijas, todo tirado. Aparte huele mal”, señala. Considera que el lugar es peligroso, sobre todo porque más arriba es una zona de moteles. A eso se suma la poca iluminación. Su negocio cierra a las 22:00, pero desde las 20:00 bloquea las puertas, por precaución.

Iván, quien labora en la esquina de la intersección de la calle de los Arupos y la avenida Galo Plaza, confirma que el problema por el desaseo es constante. “Dejan cartones y hasta hacen sus necesidades ahí mismo. Por eso el olor es insoportable”, se queja.

Las paradas fueron construidas en 2019 como parte del plan municipal para mejorar la conexión entre la terminal terrestre de Carcelén y El Ejido. Contaban con estructuras metálicas, vidrios templados y plataformas diseñadas para ofrecer seguridad y comodidad. No obstante, hoy representan todo lo contrario: son puntos de deterioro y focos de riesgo para los transeúntes.

A los problemas de inseguridad y abandono se suma la falta de infraestructura peatonal. En la intersección con la calle Francisco Dalmau, por ejemplo, no existen pasos cebra. Y aunque hay un semáforo cercano, los peatones deben esquivar los vehículos para cruzar la vía.

paradas abandonadas en Quito
Debajo de las paradas, los habitantes de calle dejan ropa, cobijas y cartones.Leonardo Velazco

¿Qué dice el Municipio?

Consultada por EXPRESO, la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito, encargada del sistema municipal de movilidad, recordó que el corredor fue suspendido durante la pandemia de covid-19, en la administración del entonces alcalde Jorge Yunda.

coche bomba UIO

Coche bomba en Quito: Policía desactiva explosivos en complejo judicial

Leer más

Tras el fin de la emergencia sanitaria, la misma administración evaluó la posibilidad de reactivar aquella ruta del trole. Sin embargo, el análisis determinó que no existía suficiente demanda de pasajeros que justificara su reapertura.

Según la entidad, está previsto que los trabajadores municipales retiren la próxima semana las dos estructuras en la Galo Plaza Lasso. Con esa intervención se busca mejorar el tránsito peatonal, reforzar la seguridad vial y contribuir a una mejor imagen y orden ambiental del sector, explica la empresa.

Se recordó que las otras cuatro paradas que formaban parte del mismo circuito ya fueron desmontadas.

Para los moradores, esta decisión es acertada, por los problemas que generó durante años su presencia en una arteria por la que circulan alrededor de 123.000 vehículos diarios. Por otro lado, piden más presencia de agentes de tránsito, debido a la congestión que generan los trabajos de rehabilitación.   

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.