
Pabel Muñoz responde a denuncia y habla de 'desestabilizadores'
La jueza Inés Romero, de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, fijó la audiencia para el próximo 23 de agosto
Durante un encuentro con medios de comunicación este 12 de agosto de 2025, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se pronunció sobre la convocatoria a una audiencia judicial relacionada con la denuncia interpuesta por Néstor Marroquín, activista y promotor del proceso de revocatoria en su contra.
Te invitamos a leer: ¿Qué pasó con la revocatoria de Pabel Muñoz? Corte admitió trámite
La jueza Inés Romero, de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, fijó la audiencia para el próximo 23 de agosto, luego de que Marroquín denunciara al alcalde por supuestas expresiones ofensivas y deshonrosas emitidas durante una entrevista radial en mayo pasado.
Muñoz cuestionó el proceso judicial y lo calificó como un intento de entorpecer la gestión municipal. “Estos misteriosos desestabilizadores, no sabemos quién está detrás del proceso, buscan seguir incidentando la administración municipal”, dijo. En ese sentido, aseguró que su enfoque está en las 3.100 obras que ha prometido ejecutar durante su administración.
Respecto a la citación judicial, el alcalde afirmó que cumplirá con su obligación de asistir y ejercer su derecho a la defensa. Sin embargo, cuestionó el tratamiento mediático que, según él, ha dado a entender que su eventual inasistencia implicaría una orden de detención.
“No sé si se refieren a la notificación o a una manera tendenciosa de tratar la noticia. Las notificaciones siempre incluyen que, de no presentarse, podrían aplicarse las consecuencias jurídicas previstas por la ley”, explicó.
¿Una denuncia sin fundamento?
Muñoz también puso en duda la base legal de la denuncia. “No se sostiene. Si revisan las declaraciones, yo no me refiero a una persona en particular. Si alguien se siente aludido por una crítica general, puede acudir a la justicia,”, agregó.
Según Néstor Marroquín, dirigente del colectivo Cuida Tu Voto, alegó que durante la entrevista en cuestión, el alcalde aludió a su persona con frases que lo desacreditan públicamente. Entre ellas, “tengan mucho cuidado de quiénes le están haciendo firmar, y qué le están haciendo firmar (...) el mismo promotor... tuvo una sentencia de ámbito penal...”
En su intervención, el alcalde recalcó que su prioridad es cumplir con la ciudad. “Los desestabilizadores deberían explicar por qué presentan todos los recursos posibles sobre un mismo hecho, y por qué se intenta aplicar tres tipos de sanciones".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!