Quito

alcalde Pabel Muñoz
Este martes, los alcaldes de Quito, Pabel Muñoz; de Guayaquil, Aquiles Álvarez; y de Cuenca, Cristian Zamora, mantuvieron una reunión con la canciller Gabriela Sommerfeld y el ministro John Reimberg.ANGELO CHAMBA

Pabel Muñoz: “La seguridad se logra con coordinación, recursos y acciones concretas”

Pabel Muñoz pide recursos y coordinación para enfrentar inseguridad en Quito y Ecuador

La seguridad ciudadana, la cooperación internacional y la coordinación de los gobiernos locales fueron los ejes de la reunión que este martes mantuvieron los alcaldes de Quito, Pabel Muñoz; de Guayaquil, Aquiles Álvarez; y de Cuenca, Cristian Zamora, con la canciller Gabriela Sommerfeld y el ministro John Reimberg, en el marco de la visita oficial al Ecuador de Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos.

Le invitamos a que lea: 26 años de cárcel por femicidio en Quito: se desvirtuó la versión de un accidente

Estrategia para combatir el narcotráfico y la violencia en Quito

El encuentro buscó articular una estrategia conjunta frente a problemáticas que afectan a las principales ciudades del país, en un contexto de creciente violencia vinculada al narcotráfico y la delincuencia organizada.

Foto de Sistema Grana (14667291)

Metro de Quito: horarios y tips para evitar aglomeraciones en el regreso a clases

Leer más

Pabel Muñoz escribió en su cuenta de X “La seguridad se logra con coordinación, recursos y acciones concretas”

El alcalde de Quito, resaltó la relevancia del espacio de diálogo y subrayó que los municipios no pueden estar al margen de la agenda nacional de seguridad.

“Hemos saludado esta reunión porque nos permite tener niveles de coordinación y saber qué rol pueden cumplir los gobiernos locales”, afirmó.

Durante su intervención, expuso tres puntos clave:

Unidad frente al narcotráfico. Muñoz señaló que la magnitud del problema requiere una postura unificada entre el Gobierno Nacional, las Fuerzas Armadas y los municipios.

Fortalecimiento de capacidades. Destacó que la visita del secretario de Estado de EE.UU. puede convertirse en una oportunidad para robustecer el contingente militar y al mismo tiempo atender la situación de refugiados en el país.

Participación activa de alcaldes. Recalcó que los gobiernos locales deben contar con autorización para utilizar armas no letales y disponer de recursos oportunos para enfrentar los retos de seguridad.

“Si los municipios tuviéramos la autorización para usar armas no letales, podríamos contribuir con mayor fuerza. Además, hemos insistido en que los recursos lleguen al día, porque la seguridad no puede esperar”, señaló el burgomaestre capitalino.

Operativos Camex y lucha contra el crimen organizado en Quito

Muñoz también advirtió que los cárteles internacionales operan en Quito mediante alianzas con grupos de delincuencia local. Frente a este escenario, destacó los resultados de los operativos Camex, que han permitido incautar drogas, confiscar armas blancas y clausurar establecimientos vinculados con actividades ilícitas sin necesidad de autorización judicial previa.

“El trabajo de Quito demuestra que con inteligencia operativa y coordinación se pueden generar resultados efectivos”, agregó.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.