
Museo de la Ciudad de Quito celebra su aniversario con música y dulces
El Museo de la Ciudad abre sus puertas con una mezcla de música, gastronomía tradicional y memoria viva
El Museo de la Ciudad (MDC), ubicado en la García Moreno y Rocafuerte, se prepara para celebrar un nuevo aniversario con una agenda variada. En julio, el espacio abre sus puertas con una mezcla de música, gastronomía tradicional y memoria viva, invitando a los quiteños a redescubrir uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos de la capital.
Te invitamos a leer: COE Nacional se activa por emergencia en Quito y no convoca a Pabel Muñoz
La celebración por los 27 años del Museo arrancará el 25 de julio, a las 19:00, en el Patio Contemporáneo que se convertirá en una pista de baile al ritmo de El Motín, una agrupación que mezcla cumbia con géneros tropicales y música ecuatoriana tradicional.
El repertorio promete clásicos como Que no quede huella, Ojitos hechiceros, Cariñito y Bombón asesino. A esto se suma la presencia de emprendimientos comunitarios, que ofrecerán productos locales durante el concierto.
En el encuentro también participarán varios emprendedores comunitarios que ofertarán diversos productos.
El valor de la entrada a este evento es de 12 dólares para el público en general y 10 dólares para adultos mayores y personas con discapacidad.
Fiesta de los Dulces con 26 años de historia
Otro evento esperado es la Fiesta de los Dulces, un homenaje al patrimonio gastronómico quiteño que se desarrollará del 31 de julio al 3 de agosto, de 09:00 a 17:00.
Más de 20 artesanos, entre locales y migrantes, presentarán una muestra de postres tradicionales, recetas heredadas y productos artesanales que cuentan historias a través del sabor.
En esta edición están previstos una amplia agenda de talleres y conversatorios que permitirán a quienes asistan conocer de cerca a los creadores de los postres tradicionales.
Entre las actividades destacadas están el taller espumilla, de quesadillas, de helados, de dulce de cabello de ángel, de miel y de horchata. El valor de la entrada a este evento es de 0,50 centavos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!