Quito

Pabel Muñoz
Pabel Muñoz brindó este 15 de julio de 2025 una actualización de la emergencia en Quito.Foto: Sara Oñate

Emergencia en Quito: 71 tanqueros abastecen de agua a barrios del sur

Se cumplen seis días de la suspensión del agua potable en seis parroquias del sur de Quito

Este 15 de julio de 2025 se cumplen seis días desde que se declaró la emergencia en el sur de Quito por la interrupción del servicio de agua potable, afectando a seis parroquias de la capital. 

Te invitamos a leer: Pabel Muñoz y el Gobierno en nuevo enfrentamiento: esta vez por la falta de agua

La causa: la rotura de una tubería de conducción del sistema La Mica Quito-Sur, que abastece la planta de tratamiento de El Troje, la noche del 9 de julio.

Falta de agua Quito

Quito sin agua: negocios enfrentan la crisis llevando el líquido desde sus casas

Leer más

Desde entonces, los trabajos se concentran en el páramo del Antisana, donde las labores de remoción de material continúan de manera ininterrumpida. 

Según informó el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, hasta la fecha se han retirado 140.000 metros cúbicos de tierra y escombros, lo que representa un 77% del total que se debe limpiar para permitir la instalación de una nueva tubería.

Avance de obras y previsión de restablecimiento

El burgomaestre detalló que ya se incorporó la empresa contratada para la instalación del nuevo conducto, y que se trabaja en la construcción de una plataforma donde irá instalada la nueva tubería. Esta estructura tiene un avance del 30%.

De mantenerse este ritmo, el escenario más realista, dijo Muñoz, es que el servicio se restablezca entre el sábado 20 y el domingo 21 de julio, devolviendo el suministro regular de agua potable a los sectores afectados.

Distribución de emergencia y puntos habilitados

Mientras tanto, el Municipio ha intensificado los operativos de abastecimiento alternativo. La flota de tanqueros pasó de 17 a 71 vehículos desplegados, junto con cinco hidrantes operativos, tres puntos fijos de distribución y cinco cisternas inflables. Se prevé la incorporación de 10 cisternas adicionales en las próximas horas.

El Patronato San José también participa con entregas directas de agua en domicilios de familias en situación vulnerable, priorizadas gracias a datos territoriales.

Puntos fijos de abastecimiento

  • Planta de Tratamiento Puengasí – calle Javier Loyola

  • Tanque de Distribución La Forestal – calle Sofía, junto al colegio Ludoteca

  • Empresa de Rastro (La Ecuatoriana) – calles Camilo Orejuela y Secundaria

Las cisternas móviles están activas en:

  • La Argelia: calles El Ángel y La Merced

  • Mercado de Guamaní: Av. Quitumbe Ñan y Av. Principal E

  • Chillogallo: parque de la ciudadela San Francisco de Huarcay

  • La Ecuatoriana: Av. Martha Bucaram y Jorge Salvador

  • Cancha Liga Nuevos Horizontes Sur 1

Hidrantes habilitados en:

  • Paraíso del Sur (Amaru Ñan y Calle 4)

  • Hospital Padre Carollo (Rumichaca y Amaru Ñan)

  • Plataforma Gubernamental del Sur (Jatunhuasi y Av. Quitumbe Ñan)

  • Estación de Bomberos N.º 6 (Complejo Judicial)

  • Lucha de los Pobres (Las Lajas y Manglar Alto)

Muñoz aseguró que pese a la crisis, los centros de salud continúan recibiendo agua sin restricciones horarias. También se mantiene el funcionamiento normal de los centros infantiles Quito Wawa, sin embargo, otros servicios municipales se mantienen suspedidos. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!