Quito

Filas agua Quito
Varios barrios del sur de Quito realizan largas filas para poder acceder al agua.Gustavo Guamán

En el sur de Quito se instalarán tres plantas potabilizadoras portátiles de agua

Al menos 400.000 habitantes de seis parroquias se abastecen por medio de tanqueros

La emergencia por la suspensión del servicio de agua potable en al menos 200 barrios del sur de Quito continúa este 14 de julio de 2025. 

Te invitamos a leer: La crisis que Quito no vio venir: 13% de la población sin agua potable

Al menos 400.000 habitantes de seis parroquias se abastecen por medio de tanqueros del Municipio de Quito, pero también de la empresa privada, del Ejército y del Ministerio del Ambiente, cuya titular cuestionó al alcalde Pabel Muñoz por el manejo de la crisis.

Cortes de agua en el sur de Quito

Cuatro días sin agua en Quito: los trabajos en el Antisana siguen esta semana

Leer más

En ese contexto, Mónica Jaramillo, vocera del Gobierno, anunció este 14 de julio que en las próximas 48 horas, el Gobierno instará tres plantas potabilizadoras portátiles de agua potable en los barrios altos del sur de Quito.

Las plantas tienen capacidad de producir hasta 11.000 litros por hora y pueden operar hasta ocho horas y beneficiarán a 120.000 personas. Según Jaramillo, hasta el miércoles 16 de julio ya estarán instaladas las infraestructuras.

"El Gobierno Nacional ha tenido que salir al paso frente a la respuesta tardía del Municipio de Quito. En ese sentido lo que estamos haciendo, a través del Ministerio del Ambiente, es abastecer a barrios altos del sur de Quito, con tres plantas", dijo Jaramillo.

Trabajos en el páramo del Antisana

Hasta el 13 de julio, en el páramo del Antisana, en donde ocurrió el deslizamiento, se retiraron 120.000 metros cúbicos de tierra de los 600.000 que cayeron, según dijo el alcalde.

Muñoz también explicó que luego de retirar los escombros se debe excavar una zanja y posteriormente colocar la nueva tubería, soldaduras, y pruebas de presión y fisuras con tecnología láser.

Por ello, se estima que todos los trabajos concluirán el 18 o 19 de julio y se retome el servicio con normalidad. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!