
COE Nacional se activa por emergencia en Quito y no convoca a Pabel Muñoz
Este 15 de julio de 2025, autoridades del Gobierno visitarán la zona afectada, en el páramo del Antisana
Cinco días después de que se declarara la emergencia por la suspensión del servicio de agua potable en seis parroquias del sur de Quito, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional se activó.
Te invitamos a leer: Emergencia en Quito: 71 tanqueros abastecen de agua a barrios del sur
La rotura de 350 metros de una tubería del sistema La Mica Quito-Sur, en el páramo del Antisana, dejó sin el servicio a al menos 400.000 personas desde la noche del 9 de julio.
La reunión del COE Nacional tuvo lugar el lunes 14 de julio y fue liderada por la ministra de Energía, Inés Manzano. Sin embargo, el encuentro no incluyó al alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
"Nos hemos reunido por una situación que nos preocupa", expresó Manzano en un video difundido a través de la cuenta oficial del Ministerio de Energía en la red social X.
A su lado, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, quien es vicepresidente del COE Nacional, anunció que este martes 15 de julio una comitiva visitará el sitio del daño en el Antisana para hacer un diagnóstico técnico, coordinar con las entidades competentes y reforzar la intervención con recursos del Gobierno nacional, “más allá de la ayuda humanitaria ya entregada”.
Tensiones institucionales
En ese mismo mensaje, Manzano señaló que la vicepresidenta, María José Pinto, ha sido designada por el presidente Daniel Noboa para liderar las acciones de abastecimiento de agua, logística y distribución de ayuda en Quito. Además, hizo un llamado directo al Cabildo: “Esperamos que el Municipio empiece a colaborar y entienda que esto se tiene que arreglar lo más pronto posible”.
El alcalde aseguró en una rueda de prensa este 15 de julio que se enteró por los medios de la visita gubernamental al Antisana. “No fuimos informados. No ha habido contacto con el Municipio ni coordinación con el Puesto de Mando Unificado”, cuestionó.
Muñoz defendió la actuación del Municipio desde el primer día de la emergencia, recordando que el COE Metropolitano fue convocado de inmediato, con la participación de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. También detalló que desde entonces se ha desplegado un operativo permanente en la zona afectada y en los barrios del sur, con distribución de agua mediante tanqueros, puntos fijos y cisternas móviles.
📍¡IMPORTANTE!
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) July 14, 2025
📌El COE Nacional se mantiene en sesión permanente tras la rotura de la tubería que abastece de agua a diversos barrios en el sur de Quito.
🔸Priorizamos las acciones necesarias para brindar asistencia inmediata y atender las necesidades básicas de la ciudadanía. pic.twitter.com/tv0LjioApG
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!