Meta AI en Whatsapp
Meta AI se integra en WhatsApp para responder consultas y crear contenidos, aunque genera dudas de privacidad.Cortesía

Meta AI en WhatsApp: ¿por qué algunos usuarios prefieren desactivarlo?

Meta AI llegó a WhatsApp para asistir en tareas diarias, pero muchos usuarios buscan reducir o eliminar su presencia

La inteligencia artificial de Meta se integró en WhatsApp con el objetivo de asistir a los usuarios en tareas rápidas: responder consultas, traducir textos, generar imágenes, sugerir ideas o incluso redactar mensajes. 

Basta con abrir el chat de Meta AI o mencionarlo con @Meta AI en cualquier conversación para interactuar con la herramienta. Sin embargo, no todos han recibido esta innovación con entusiasmo. Mientras algunos la consideran útil para ahorrar tiempo, otros ven su presencia como innecesaria, invasiva o poco confiable.

META AI
Meta AI no se elimina por completo, pero sí es posible minimizar su presencia.Redes sociales

Razones por las que algunos buscan desactivarlo

Las principales críticas se concentran en tres puntos:

  1. Privacidad: algunos usuarios temen que su información sea procesada y almacenada en servidores de Meta, aunque la empresa asegura que las conversaciones son seguras y no se comparten con terceros.
  2. Errores y limitaciones: varios usuarios consideran que las respuestas de la IA no siempre son precisas, lo que les genera desconfianza.
  3. Preferencia personal: hay quienes simplemente prefieren una experiencia de mensajería más simple, sin asistentes virtuales en sus chats.

La imposibilidad de eliminar Meta AI de forma definitiva, al menos en países de América Latina, ha generado debates sobre el control del usuario.

Cómo reducir la presencia de Meta AI en WhatsApp

Aunque  no se puede quitar por completo el ícono azul de Meta AI, existen pasos para hacerlo menos visible:

  1. Abrir el chat con Meta AI.
  2. Tocar el menú de tres puntos en la esquina superior.
  3. Seleccionar “Eliminar conversación”.
  4. Confirmar la acción.
Google Pixel 10 Pro XL

Google Pixel 10 Pro XL: así es el nuevo celular con IA avanzada y carga más rápida

Leer más

Además, con el comando /reset-ai, el usuario puede reiniciar la herramienta y eliminar el historial de interacciones almacenado en los servidores.

¿Es seguro usar Meta AI?

Meta asegura que su IA respeta la privacidad de los usuarios: no accede a otros chats, no escucha al micrófono y no conserva conversaciones pasadas. Todas las interacciones viajan encriptadas.

No obstante, expertos en seguridad digital recomiendan evitar compartir información sensible en estos chats, ya que los sistemas de IA siempre implican un grado de procesamiento en la nube.

¿Vale la pena desactivarlo?

La respuesta depende del uso que cada persona haga de WhatsApp. Para quienes buscan rapidez y creatividad, Meta AI puede ser un aliado útil. Para quienes priorizan simplicidad y privacidad, reducir su presencia resulta la mejor opción.

En todo caso, al ser una función nativa de la app, no puede eliminarse completamente. Lo que sí puede hacer el usuario es limitar sus interacciones y mantener el control sobre cuándo y cómo utilizar esta inteligencia artificial.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.