
Municipio de Quito atendió 14 emergencias por lluvias en el norte de la ciudad
as fuertes precipitaciones provocaron inundaciones, aluviones y un colapso estructural en tres sectores de Quito
El Municipio de Quito activó una respuesta inmediata y coordinada frente a 14 emergencias registradas la tarde y noche del jueves, a consecuencia de las intensas lluvias que afectaron principalmente el norte de la capital.
Le invitamos a que lea: Policía desarticula banda familiar dedicada al robo de autopartes en Quito
Zonas afectadas
Según el Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M), las mayores afectaciones se concentraron en las administraciones zonales La Delicia, Eugenio Espejo y Calderón, donde se reportaron 10 inundaciones, dos aluviones, un movimiento en masa y un colapso estructural.
Desde la Sala de Situación del COE-M, se articuló la respuesta interinstitucional con la participación de Bomberos Quito, Epmaps, Epmmop y Emseguridad, quienes desplegaron maquinaria pesada, unidades técnicas y brigadas para atender los diferentes eventos.
En el sector Carcelén de Catequilla, en la Administración Zonal La Delicia, tres viviendas resultaron afectadas, lo que obligó a la evacuación de 11 personas y a la entrega de asistencia humanitaria a cinco familias. En la Administración Zonal Eugenio Espejo, un flujo de lodo ingresó a una vivienda en Guayllabamba, donde se ejecutaron labores de limpieza, succión de agua y remoción de sedimentos.
Por su parte, en Calderón, específicamente en San Juan de Calderón, se intervino una inundación ocasionada por el colapso de alcantarillas, con el apoyo conjunto de Agua de Quito y el Cuerpo de Bomberos de Quito.
Entre las principales acciones ejecutadas destacan la evacuación y atención a personas afectadas, la evaluación de daños y riesgos estructurales, la activación del Fondo de Emergencia Municipal para la entrega de ayuda humanitaria y el despliegue de maquinaria y cuadrillas técnicas para la limpieza, remoción de material y trabajos de mitigación. Además, se mantienen operativos de monitoreo permanente en zonas vulnerables ante posibles deslizamientos o nuevas acumulaciones de agua.
Protocolos de emergencia
El alcalde Pabel Muñoz informó a través de su cuenta en X (antes Twitter) que la maquinaria y equipos municipales también se activaron este viernes para atender un deslave en la comuna de Carcelén, en San Antonio de Pichincha, provocado por las lluvias continuas de las últimas horas.
En este punto, los trabajos se ejecutan en coordinación con el Gobierno Parroquial de San Antonio de Pichincha, con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes y habilitar los accesos afectados.
🚨#Activados24Siete | Tras el aluvión en Carcelén de Catequilla, @zona_ladelicia , el @MunicipioQuito , a través de Emseguridad , brindó la primera ayuda humanitaria a 11 personas afectadas.
— Empresa de Logística para la Seguridad Quito (@epemseguridad) October 25, 2025
🆘 Entregamos:⁰🔹kits de aseo⁰🔹frazadas⁰🔹toallas⁰🧵 pic.twitter.com/IMEB9J6aaT
El Municipio recalcó que se mantiene #Activado24Siete para proteger a la ciudadanía, fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y salvaguardar la seguridad de las familias quiteñas durante la temporada invernal.
Hasta el momento, las autoridades locales continúan en territorio realizando labores de evaluación y mitigación, mientras que las familias afectadas reciben acompañamiento técnico y asistencia humanitaria conforme a los protocolos municipales de atención.