
“Mi hija se salvó por segundos”, tras el accidente en La Legarda, norte de Quito
Locales en La Legarda sufrieron daños estructurales y pérdidas materiales tras el paso de un camión sin frenos
Los rastros del caos aún son visibles. La mañana del sábado 19 de julio de 2025, un camión que habría perdido los frenos en la avenida Bernardo de Legarda, a la altura del sector San José de Jarrín Bajo, en el norte de Quito, provocó un accidente múltiple que dejó un saldo trágico: una persona fallecida, ocho heridos, varios negocios afectados y al menos 12 vehículos impactados.
Le invitamos a que lea: Ciudadano fue sancionado por provocar incendio forestal en Tumbaco, en Quito
EXPRESO recorrió este domingo 20 de julio la zona afectada, donde los estragos siguen a la vista. En uno de los negocios perjudicados, la estructura metálica de la puerta principal —conocida como lanfort— estaba destruida y sostenida apenas por palos. El cerrojo donde van los candados quedó completamente desprendido. Sus propietarios, Fanny Calderón y Salomón Bazantes, se vieron obligados a pasar la noche dentro del local para evitar robos. Cubrieron la entrada con tablas improvisadas.
“Mi hija se salvó por segundos”
Fanny Calderón recuerda con angustia el momento del impacto. No se encontraba en el lugar, pero su hija de 20 años sí. La joven iba a abrir el local a las 09:00 cuando vio al camión descender a gran velocidad. Apenas logró cerrar la lanfort e ingresar corriendo al interior, cuando el camión se impacto contra la fachada del local. “Mi hija se salvó por segundos”, cuenta su madre, quien asegura que la joven aún está afectada emocionalmente tras el incidente.
"Solo se escuchó un estruendo tremendo. Entré en desesperación porque no sabía si mi hija estaba bien. En medio del polvo, salió del local sana y salva. Todo estaba cubierto de polvo y los estantes tirados. Fue aterrador", relató Calderón, quien lleva 25 años residiendo en el lugar. “Nunca habíamos visto un accidente de esta magnitud”.
Pérdidas materiales y un largo día de limpieza
Salomón Bazantes, esposo de Calderón, detalla que el impacto destruyó su mercadería: frutas, verduras, bebidas, e incluso una refrigeradora. "No pudimos trabajar ese día. El camión quedó atrapado entre los postes y no lo retiraron hasta siete horas después", recuerda. Solo a las 17:00 lograron ingresar a su tienda para limpiar el polvo, recoger los productos dañados y asegurar el ingreso para evitar robos. "Tuvimos que dormir adentro. Por suerte solo son daños materiales", dijo.
Bazantes estima que las pérdidas económicas ascienden a unos 500 dólares. Asegura que esperan que la empresa propietaria del camión se responsabilice por los daños causados.
Una comunidad consternada
Los vecinos de San José de Jarrín Bajo están aún conmocionados. No recuerdan un accidente tan grave en esta zona. La fachada de una panadería contigua también fue afectada, aunque no con la misma severidad. Una moradora cuenta que pocos clientes estaban en el local en ese momento y lograron ponerse a salvo.
Los daños también alcanzaron a vehículos particulares estacionados. Dos automóviles de un residente del barrio resultaron destruidos. En total, el ECU 911 reportó que 12 vehículos estuvieron involucrados en el accidente: entre ellos, un bus, una motocicleta y seis autos estacionados.

¿Qué ocurrió?
De acuerdo con la alerta ingresada al ECU 911 a las 08:32, un vehículo pesado descendía por la avenida La Legarda cuando aparentemente perdió el control al quedarse sin frenos. El camión se desplazó en contravía, arrolló a varios automóviles, impactó árboles y derribó un poste de alumbrado público, además de causar severos daños a los negocios en la zona.
El Cuerpo de Bomberos de Quito confirmó que una persona falleció producto del impacto y que otras ocho resultaron heridas. Equipos de emergencia —entre ellos personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Bomberos y Policía Nacional— acudieron al sitio para atender a las víctimas, coordinar el retiro de los vehículos siniestrados y realizar las investigaciones del caso.
El mayor Emilio Terán, jefe del Distrito La Delicia (S) de la Policía, explicó que el camión perdió pista en la bajada y embistió a los vehículos que intentaban evitar la colisión. El conductor del taxi no logró evadir al camión y murió en el accidente. Además, se confirmó que la prueba de alcoholemia realizada al chofer del camión dio positiva, con un nivel de 0.1. Registros públicos de la Agencia Nacional de Tránsito revelan que el camión tiene antecedentes de multas por desobedecer señales de tránsito y por exceso de velocidad desde 2017, incluyendo una sanción reciente en enero de 2024, en la carretera Santo Domingo-La Concordia.
Este domingo 20 de julio, aún se podían observar restos del siniestro: un poste de luz destruido en el parterre central, un letrero comercial tirado y residuos de vidrios y partes metálicas sobre la vía.
La comunidad pide respuestas. Los dueños de los locales y los vecinos del sector coinciden en que la empresa dueña del camión debe hacerse cargo de los daños materiales. “No puede ser que un camión circule sin los debidos controles. Esto pudo terminar en una tragedia aún mayor”, dijo una moradora.