
Metro de Quito desmiente alerta de alto riesgo y garantiza seguridad de usuarios
Metro de Quito garantiza mantenimiento permanente y descarta advertencia de “alto riesgo”
Durante la noche del jueves 3 de agosto y la madrugada del viernes 4, el Metro de Quito permitió a medios de comunicación recorrer sus talleres y cocheras para constatar el trabajo de mantenimiento que se realiza diariamente una vez que el sistema suspende operaciones a las 23:00.
Le invitamos a que lea: Robos a buses en Quito: la delincuencia gana terreno en la av. Simón Bolívar
Según las autoridades, el mantenimiento de este sistema de transporte subterráneo es un proceso permanente que involucra a cinco equipos especializados en distintas áreas de operación. Estos grupos de trabajo, conformados por alrededor de 100 técnicos y funcionarios, se encargan de atender cualquier eventualidad de manera inmediata en los 50 kilómetros de vías subterráneas que conforman la red.
Andrea Santillán, directora de Mantenimiento de Alstom, explicó que el sistema cuenta con tecnología diseñada para prevenir colisiones. “Si se detecta una falla, el tren se detiene automáticamente”, aseguró. Entre las labores diarias se incluyen la revisión de engrasadores, limpieza de rieles, inspección a pie, monitoreo ultrasónico de vías, así como la limpieza de instalaciones y el mantenimiento de los sistemas de recaudación.
Por su parte, Juan Carlos Parra, gerente del Metro de Quito, destacó que la seguridad y el bienestar de los usuarios son prioridad. “El mantenimiento se realiza 24/7 para asegurar un servicio confiable para miles de personas que se movilizan a diario”, enfatizó.

Metro de Quito responde a advertencia de Motorola Solutions
En los últimos días, circuló en redes sociales una carta difundida por el concejal Andrés Campaña, en la que Motorola Solutions advirtió sobre un supuesto riesgo en la operación del Metro si no se garantizaba un servicio técnico especializado. La empresa señalaba la posibilidad de “fallas críticas que afecten la seguridad de los usuarios y del propio sistema de transporte”.
Ante esto, el gerente del Metro calificó el pronunciamiento como una “presión comercial” y lo tildó de “irresponsable”. “Nosotros pedimos que se rectifique la información, pero no obtuvimos respuesta favorable. Todo el sistema de comunicaciones está recibiendo mantenimiento y no existe ningún riesgo para los usuarios”, aclaró Parra.
Plan de mantenimiento asegurado hasta 2026
El gerente del Metro informó además que el plan de mantenimiento está actualizado hasta junio de 2026, con procedimientos claramente establecidos y personal calificado. “Todo el equipo sabe lo que tiene que hacer hasta ese periodo. El proceso actual permitirá adjudicar los servicios correspondientes en el primer semestre de 2026, lo que garantiza la continuidad del mantenimiento técnico, de telecomunicaciones y de seguridad operacional”, señaló el gerente.
La Empresa Pública Metro de Quito reiteró que el servicio es seguro y que los mantenimientos preventivos y correctivos permiten descartar cualquier alerta sobre “alto riesgo” en la operación del transporte subterráneo.