Quito

copiar-el-espacio-de-la-pantalla-movil-en-blanco
Referencial. SENAE frustra el ingreso de más de 1.200 IPhones declarados como “generadores eléctricos”Freepik

Frustran ingreso de más de 1.200 celulares declarados como generadores eléctricos

Aduana incauta 1.200 iPhone camuflados como “generadores eléctricos”

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) logró interceptar un cargamento de más de 1.200 celulares iPhone, valorados en más de 1 millón de dólares, que intentaban ingresar al país bajo un método de contrabando sofisticado. La mercancía, proveniente de Estados Unidos, fue enviada al aeropuerto de Quito y estaba camuflada como “generadores eléctricos”.

Le invitamos a que lea: ¿Aumentará el pasaje en Quito? Transportistas y Municipio negocian

Los celulares estaban camuflados 

Según Sandro Castillo, director de SENAE, este tipo de ingreso podría configurar un delito aduanero, por lo que los teléfonos ahora se encuentran bajo peritaje técnico y legal para determinar responsabilidades. “El valor comercial estimado de esta carga supera el millón de dólares y se está investigando a los responsables”, señaló la entidad a medios de comunicación.

Foto de Sistema Grana (13133678)

Quito recibe reconocimiento como Destino Cultural Líder de Sudamérica

Leer más

El cargamento, enviado mediante la modalidad de courier en la categoría B, había sido solicitado por cuatro personas naturales, pero el intento de ingreso fue frustrado por el peso de las cajas y la cantidad de teléfonos, lo que impedía su ingreso legal bajo cualquier categoría.

Imágenes difundidas por las autoridades muestran  como el personal de aduana verificaba el cargamento algunos iPhone estaban dentro de cajas con apariencia legítima, mientras que otros fueron envueltos en empaques plásticos, entre los cuales se identifican modelos de la línea iPhone Pro, considerados de alta gama.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.