Quito

Wilson Merino, concejal de Quito, es parte del movimiento ciudadano Imparables.
Wilson Merino, concejal de Quito, es parte del movimiento ciudadano Imparables.Cortesía Imparables.

Imparables, de Wilson Merino, ya puede competir en elecciones en Pichincha

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió sobre la vida jurídica de este movimiento ciudadano

La tarde del jueves 17 de julio del 2025, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) sesionó. Decidió en torno a la inscripción en el registro de organizaciones políticas, tramitada por el movimiento Imparables, del concejal de Quito, Wilson Merino.

Cuatro consejeros José Merino, José Cabrera, Enrique Pita y la presidenta del CNE, Diana Atamaint, votaron a favor de aprobar la inscripción del movimiento Imparables.

Únicamente la consejera Elena Nájera se abstuvo. No indicó las razones.

Desde la organización se indicó a EXPRESO que consideran que este es un hecho político "sin precedentes. Imparables ha sido inscrito en el Consejo Nacional Electoral, convirtiéndose en el primer movimiento provincial legalmente reconocido en Pichincha, en más de 12 años". Este medio de comunicación hizo la consulta al CNE, para confirmar el dato, pero todavía no hay una respuesta.

Wilson Merino

Wilson Merino: las amenazas en X y una dolorosa conexión con la muerte de su padre

Leer más

La reacción del concejal Wilson Merino, uno de los líderes de Imparables

"Luego de cuatro años de mucho esfuerzo, hemos logrado registrar a Imparables", dijo Wilson Merino a este medio de comunicación. Comentó que tiene el casillero 79.

Según Wilson Merino, el número 79 de Imparables rinde homenaje al año en que Ecuador recuperó la democracia. "Hoy ese espíritu vuelve a encenderse en Pichincha, con una propuesta que no se deja arrastrar por la vieja política, sino que la enfrenta con convicción, formación y coraje".

Wilson Merino, de aliado de la RC5 a nombre incómodo en el Concejo Metropolitano 

Wilson Merino, con el movimiento Imparables, llegó al Concejo Metropolitano de Quito en alianza con la Revolución Ciudadana, en mayo del 2023. Sin embargo, para el 2024, la mayoría, encabezada por el alcalde Pabel Muñoz, lo empezó a ver como un concejal incómodo.

Constantemente, Merino, quien levantó la Fundación Cecilia Rivadeneira en 2004, levanta alertas sobre problemas con la movilidad, tránsito y la cultura vial. Incluso presentó una propuesta de ordenanza para que los ciudadanos puedan enviar fotografías a la Agencia Metropolitana de Tránsito, de infracciones. Así también hace seguimiento a procesos de contratación pública, junto al concejal como Andrés Campaña, socialista. No ha sido escuchado.

Wilson Merino
El concejal Wilson Merino durante una sesión de Concejo. El 4 de junio denunció ser víctima de intimidaciones tras realizar un proceso de fiscalización al Municipio.Cortesía

Además, ante la Asamblea, el concejal expuso una propuesta de ley para fortalecer el rol de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) en la prevención del delito.

¿Imparables participará en las próximas elecciones seccionales?

El movimiento Imparables está listo para participar en las próximas elecciones seccionales, de febrero del 2027. "Presentaremos candidaturas para la Prefectura de Pichincha, las ocho alcaldías de los ocho cantones, concejales municipales, juntas parroquiales y rurales".

Imparables recogió 400.000 firmas y al momento cuentan con 40.000 adherentes. Suelen sumarse para, por ejemplo, limpiar la ciudad, retirando las publicidades de los candidatos, pegados en postes, luego de la campaña electoral; entrega de agua en barrios del sur, etc.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.