Quito

Wilson Merino
La Comisión de Seguridad de la Asamblea recibió al edil Wilson Merino.Foto: Flickr / Asamblea Nacional

Asamblea recibe propuesta para fortalecer seguridad en Quito

La Comisión de Seguridad de la Asamblea Nacional recibió al concejal Wilson Merino

La Comisión de Seguridad de la Asamblea Nacional recibió al concejal de Quito, Wilson Merino, quien  presentó un proyecto de ley de iniciativa ciudadana que busca reforzar el rol de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) en la prevención del delito y el mantenimiento del orden público.

Te invitamos a leer: Estadio Atahualpa se queda en manos de la CDP y no del Municipio de Quito: ¿Qué pasó?

Durante su intervención, Merino destacó que la propuesta fue construida de manera participativa junto a ciudadanos de 13 provincias, 17 ciudades y 20 cantones del país. El objetivo, dijo, es ofrecer una alternativa local y comunitaria frente a los crecientes niveles de inseguridad y violencia que enfrenta el país.

Corte de luz Quito

Corte masivo de luz afecta al norte de Quito este 4 de julio

Leer más

“El proyecto está enfocado en devolver la paz a los barrios mediante la participación ciudadana”, sostuvo. En esa línea, plantea la creación de un Cuerpo de Protección Ciudadana, que integraría a agentes municipales con líderes barriales, estudiantiles y comunitarios para coordinar acciones preventivas en sus territorios.

Este cuerpo tendría competencias en la planificación local de la seguridad, operaría con fondos asignados por los GAD y recibiría capacitación constante. Merino argumentó que los municipios tienen capacidad operativa para actuar en espacios públicos, mientras que la fuerza pública puede concentrarse en combatir amenazas de mayor escala, como el crimen organizado.

“Lo que se trabaja desde lo comunitario tiene más impacto que lo que se actúa únicamente desde lo militar”, añadió. Asimismo, el edil explicó que el proyecto de ley busca que la tasa de seguridad se destine a la protección de la comunidad.

Por su parte, Katherine Herrera, experta en temas de seguridad, mencionó que la propuesta no quiere quitar trabajo a la Policía ni dar funciones extra a los agentes metropolitanos, sino "construir modelos funcionales para los ciudadanos".

Observaciones a la propuesta 

Tras su exposición, la presidenta de la Comisión, la asambleísta Inés Alarcón, abrió el debate entre los legisladores. Los asambleístas Gerardo Machado y Jairen Noriega expresaron sus observaciones frente a la propuesta, señalando que la seguridad es una atribución constitucional exclusiva del Ejecutivo.

Noriega también cuestionó que se puedan asumir nuevas competencias sin resolver antes la deuda del Gobierno central con los GAD. “Solo al Municipio de Quito se le adeudan 120 millones de dólares”, recordó.

Por su parte, el legislador Mario Zambrano consideró que, antes de crear una nueva institucionalidad, se debería reforzar a la Policía Nacional, para garantizar una respuesta más efectiva y coordinada frente al crimen.

El proyecto aún deberá pasar por etapas de análisis y revisión dentro de la Comisión, antes de ser tratado en el Pleno de la Asamblea.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!