Quito

Atahualpa Tribuna
En 1966 el Municipio de Quito entregó el predio a la Concentración Deportica de Pichincha.ARCHIVO

Estadio Atahualpa se queda en manos de la CDP y no del Municipio de Quito: ¿Qué pasó?

Este 4 de julio se realizó la acción de protección que interpuso la Concetración Deportiva de Pichincha

Por decisión del juez José Cornejo, la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) continuará como la administradora del estadio Olímpico Atahualpa, tras aceptar la acción de protección interpuesta por la institución. La resolución se dio a conocer este 4 de julio de 2025, luego de una audiencia realizada en el Complejo Judicial Norte.

Te invitamos a leer: Corte masivo de luz afecta al norte de Quito este 4 de julio

La disputa entre la CDP y el Municipio de Quito comenzó el 8 de junio, cuando la Agencia Metropolitana de Control (AMC) clausuró el estadio al encontrar cilindros de gas licuado de petróleo en sus instalaciones. 

Taller vehículos robados Quito

En un taller oculto de Quito la policía encontró carros desvalijados y autopartes

Leer más

Un día después, el alcalde Pabel Muñoz anunció el inicio del proceso legal para revertir la donación del predio que fue entregado en 1966 a la entidad deportiva.

El 11 de junio, el Concejo Metropolitano respaldó esa decisión, y el 17 del mismo mes, el alcalde confirmó que el estadio ya figuraba a nombre del Municipio. 

Incumplimiento de cláusulas

El Cabildo argumentó que la CDP habría incumplido cuatro de las ocho cláusulas del convenio original, señalando deficiencias en el mantenimiento del estadio, la falta de nuevos espacios deportivos, y la no entrega de entradas gratuitas a estudiantes de instituciones municipales.

Frente a estos hechos, la CDP presentó una acción de protección, que fue aceptada por el juez Cornejo el 17 de junio. Como parte de esa medida, se emitió una medida cautelar que detuvo el registro del estadio como bien municipal.

En medio de la disputa, el Municipio de Quito y el Ministerio del Deporte mantuvieron mesas de trabajo para definir una salida conjunta al evidente deterioro del Atahualpa, escenario deportivo inaugurado en 1951. 

Ambas entidades reconocieron la necesidad de una intervención estructural profunda para garantizar su funcionalidad y seguridad.

Con la reciente resolución judicial, la CDP mantiene su rol como administradora del histórico estadio, aunque el debate sobre su futuro y las condiciones para su conservación sigue abierto.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!