Quito

SOCAVONES EN PUEMBO Y (15261868)
Trabajos. Personal de la Junta de Agua limpió el canal de riego y está previsto que coloquen una capa de hormigón.MATTHEW HERRERA

Hundimientos ponen en riesgo calle adoquinada en Puembo tras dos meses de uso

Vecinos denuncian hundimientos en calle adoquinada de Puembo a dos meses de obras

Solo dos meses después de que concluyeron los trabajos de adoquinado en la calle de los Conquistadores, en la parroquia Puembo (Tumbaco), la vía colapsó. Las intensas lluvias de la última semana provocaron un gran socavón y al menos seis hundimientos menores a lo largo de la zona, que actualmente soporta un inusual flujo de tránsito pesado por los trabajos en la avenida Interoceánica.

Le invitamos a que lea: Accidentes de scooters motivan la regulación estricta en la ciudad de Quito

Para alertar de la situación, Paulina Freire compartió una imagen en los chats de vecinos. En ella se observa un bus atrapado entre los adoquines sueltos. “Se demoraron meses en arreglar y adoquinar, y duró poquito”.

Vecinos de Puembo preocupados por hundimientos en su calle

Junto a la calle de los Conquistadores está un canal de riego y, por debajo, pasa la línea de conducción Paluguillo-Puembo, que es parte de un megaproyecto de agua potable para el norte de Quito, con un costo estimado de 90 millones de dólares, en dos fases.

Construcción del talud

Obras en Cumbayá provocan cierre vial parcial en avenida María Angélica Idrovo

Leer más

La obra es ejecutada por la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) y representa una infraestructura clave para abastecer del líquido vital a Calderón y áreas aledañas.

Guido Molina, residente del sector, expresó su inquietud no solo por la destrucción de la arteria, sino por los riesgos asociados a la obra subterránea. “Nos preocupa que ocurra algo más grave. Esta vía es una pendiente que va de Pifo a Puembo y cuando llueve se convierte en un río. Con un carro pequeño no se puede pasar”.

Molina recordó que en mayo se cumplió un año del inicio del proyecto y que la vía fue entregada adoquinada hace dos meses. Comentó que con las fuertes lluvias de la semana pasada se formaron los huecos, en los que quedaron atrapados una buseta y varios autos.

La Epmaps, a través de un comunicado, afirmó que la obra fue entregada en condiciones óptimas y responsabilizó de los daños a la Junta de Agua del Pisque. Según la entidad, antes de la intervención la Junta se comprometió a entubar el canal de riego que corre paralelo a la vía, lo cual no se cumplió, generando filtraciones que afectaron la sub-base del adoquinado y provocaron los siete socavones.

SOCAVONES EN PUEMBO Y (15261863)
Varios hundimientos se registraron a lo largo de la avenida Los Conquistadores en Puembo.MATTHEW HERRERA

“La afectación del socavón se origina en el incumplimiento por parte de la Junta de Agua del Pisque... Las filtraciones continuarán provocando estos daños”, manifestó la Epmaps. Mientras tanto, su personal operativo realiza evaluaciones para reparar los daños en esta arteria.

Sin embargo, Tito Ibarra, presidente de la Junta de Agua del Pisque, rechazó esta versión. “En 60 años que está el canal de riego en la zona, nunca hubo ningún inconveniente. El problema se presentó a raíz de los trabajos de adoquinado”, argumentó.

En 60 años que está el canal de riego en la zona, nunca hubo ningún inconveniente. El problema se presentó a raíz de los trabajos de adoquinado

Tito Ibarra

presidente de la Junta de Agua del Pisque

Ibarra aseveró que no hubo una adecuada coordinación con Epmaps y que nunca fueron notificados de la obra. El considera que la maquinaria pesada fisuró el canal de riego, no hubo una buena compactación y no se tomaron las debidas precauciones técnicas, lo que provocó las filtraciones. Además, apuntó que a lo largo de la vía no existen sumideros que permitan evacuar el agua lluvia.

El miércoles, trabajadores de la Junta de Agua del Pisque efectuaron tareas de limpieza y reparación en el canal, incluyendo un replantillo con una capa de hormigón de 5 centímetros en su base. Ibarra pronosticó que las tareas tomarán entre dos y tres días.

Autoridades anuncian inspecciones tras hundimientos en la obra

Gabriel Tinajero, presidente del GAD parroquial, confirmó la gravedad del daño. “Son 400 metros lineales de socavones, lo que afecta especialmente a vehículos livianos y a los moradores, que temen que se abran más huecos”.

Sobre una solución definitiva, Ibarra explicó que el canal de riego ya tiene un proyecto aprobado para su entubado. No obstante, la Prefectura de Pichincha todavía no cuenta con los recursos necesarios para ejecutar esta acción.

De su parte, Epmaps ha anunciado que una vez que la Junta de Agua finalice los trabajos en el canal, en coordinación con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), procederán con la reconformación de la calle.

Para Molina, los trabajos en la calle deben ser integrales. Por un lado, es importante que se entube el canal para evitar filtraciones; por otro, que se implementen sistemas adecuados para el desfogue del agua lluvia, para así evitar futuras acumulaciones y nuevos hundimientos.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.