Quito

deudas
Según el Municipio, más de 81.000 contribuyentes se beneficiaron.Foto: archivo / Expreso

Finalizó la remisión tributaria en Quito: ¿cuánto se recaudó?

El mayor volumen de pagos provino de impuestos como el predial, patente, 1.5 por mil y contribuciones de mejoras

La remisión tributaria en Quito llegó a su fin. Desde abril de 2025, los quiteños que mantenían deudas con el Cabildo podían acceder al beneficio sin la necesidad de cancelar los intereses, multas ni recargos que se han generado, solo el capital. Además de un proceso de extinción automática de haberes pendientes.

Te invitamos a leer: Muñoz sobre el Atahualpa: "Pretenden que el Municipio pida disculpas, ¿por qué?"

De acuerdo con las cifras del Municipio de Quito, se recaudó 56,7 millones de dólares y más de 81.000 contribuyentes se beneficiaron, muchos de ellos, ciudadanos que arrastraban deudas municipales desde hace años. 

deslizamiento de tierra en Pifo-Papallacta

Ocho tramos con deslizamientos en la vía Quito–Papallacta complican circulación

Leer más

La medida permitió que las personas cancelaran únicamente el capital adeudado, sin intereses, multas ni recargos. Además, hubo un alivio automático para quienes debían menos de 460 dólares, equivalente al salario básico unificado, y cuyas obligaciones vencieron hace al menos un año. En estos casos, las deudas se extinguieron sin necesidad de trámites.

Un último día con más de 8 millones

Aunque la recaudación no alcanzó el 100 %, el 65 % del objetivo sí se logró, según el Cabildo, y solo en el último día de plazo (30 de junio) ingresaron más de 8 millones de dólares a las arcas municipales.

El mayor volumen de pagos provino de impuestos como el predial, patente, 1.5 por mil, contribuciones de mejoras, licencias urbanas, impuesto a vehículos, transferencia de dominio, entre otros.

El alcalde, Pabel Muñoz, dijo en el enlace semanal Frecuencia Quiteña de este 7 de julio que la medida ha permitido recuperar cartera que durante años ha permanecido vencida

Por su parte, el administrador general, Rossman Camacho, mencionó que con el beneficio, miles de quiteños pudieron regularizar su situación con el Municipio en un entorno económico complicado.

¿A quién benefició esta remisión?

Hubo dos mecanismos dentro de la ordenanza municipal:

Extinción automática de deudas para quienes debían menos de 460 dólares y cuya obligación venció hace más de un año. No fue necesario hacer ningún trámite.

Remisión de intereses, multas y recargos para quienes decidieron pagar el total del capital pendiente dentro del plazo, es decir, hasta el 30 de junio.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!