
Ocho tramos con deslizamientos en la vía Quito–Papallacta complican circulación
Las labores de limpieza y remoción de escombros continúan este sábado en la vía Pifo – Papallacta
Las labores de limpieza y remoción de escombros continúan este sábado en la vía Pifo – Papallacta, afectada por un deslizamiento de tierra ocurrido la noche del jueves 3 de julio. La emergencia mantiene bloqueado este importante corredor vial que conecta a Quito con la región amazónica.
Le invitamos a que lea: Alcalde de Quito califica de “comedia” fallo sobre el estadio Atahualpa
El hecho fue reportado por la Coordinación Zonal 2-9 del ECU 911, que confirmó el cierre total de la vía debido al deslizamiento. Desde entonces, personal de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y de la Policía Nacional se ha desplazado al sitio para atender la emergencia vial.
Las autoridades activaron la Mesa Técnica de la Coordinación Zonal 2-9, con el objetivo de coordinar la intervención con maquinaria pesada en la zona afectada, donde la caída de material vegetal y rocoso obstruyó por completo la carretera.
Este evento natural no solo ha complicado la circulación vehicular, sino que también ha retrasado el traslado de maquinaria hacia el sector El Tambo, en el cantón Quijos, provincia de Napo, donde recientemente se registró un aluvión de gran magnitud.
Ocho puntos con deslizamientos en la ruta Quito–Papallacta
Según un reporte preliminar, ocho zonas con deslizamientos de tierra se han identificado a lo largo de la vía que va desde Quito hasta el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Papallacta. Si bien todos los sectores presentan afectaciones, el problema se agrava a medida que se avanza hacia las rutas que conectan con el Oriente ecuatoriano, donde las condiciones climáticas han sido especialmente severas en los últimos días.
#Pichincha | Cerrado el tramo Pifo - Papallacta, km 17, debido a un derrumbe.
— Ministerio de Transporte y Obras Públicas 🇪🇨 (@ObrasPublicasEc) July 4, 2025
🚜 #MTOP en conjunto con maquinaria y personal de @PichinchaGob, @EPPetroecuador y empresa privada, trabaja en el desalojo de material de la vía.
👉Utilice la ruta alterna: Pifo- Ambato- Puyo - Tena. pic.twitter.com/tJcCZzWrWS
El MTOP informó que el volumen de tierra y escombros en algunos puntos supera los cinco metros de altura, lo que ha dificultado el avance de la maquinaria. Además, se registran interrupciones eléctricas temporales en algunos sectores aledaños, debido a que postes y cables resultaron afectados por el movimiento del terreno.
📍COMUNICADO | El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica informa a la ciudadanía. ⤵️ pic.twitter.com/9n2s9BDrDI
— Min. de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) July 5, 2025
Lluvias intensas, la causa probable
Expertos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) han indicado que las fuertes lluvias registradas en la zona durante las últimas semanas son la principal causa del deslizamiento. Se prevé que las precipitaciones continúen.