Quito

Pabel Muñoz
Pabel Muñoz durante el programa Frecuencia Quiteña de este 7 de julio de 2025.Foto: cortesía / Municipio de Quito

Muñoz sobre el Atahualpa: "Pretenden que el Municipio pida disculpas, ¿por qué?"

Pabel Muñoz habló sobre la decisión del juez que aceptó una acción de protección presentada por la CDP

En su enlace semanal Frecuencia Quiteña, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, cuestionó este 7 de julio de 2025 la reciente decisión judicial que impide al Municipio recuperar la administración del estadio Olímpico Atahualpa, y rechazó las críticas hacia el proceso de reversión del bien, entregado hace 30 años a la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP).

Te invitamos a leer: Estadio Atahualpa se queda en manos de la CDP y no del Municipio de Quito: ¿Qué pasó?

“¿Por qué vamos a pedir disculpas por recuperar un bien de la ciudad? ¿Por querer un estadio de primera? ¿Por impulsar inversión privada?”, declaró Muñoz en tono enérgico, al referirse a la resolución de un juez que aceptó una acción de protección presentada por la CDP y falló a su favor, declarando la vulneración de derechos constitucionales por parte del Municipio, el Concejo Metropolitano, su Procurador Síndico y la Procuraduría General del Estado.

WhatsApp Image 2024-09-29 at 10.23.50

Evita incendios en Quito: Cinco razones para no quemar basura en temporada seca

Leer más

Críticas a la gestión de la CDP

Muñoz fue crítico con el rol de la CDP en la administración del estadio: “Si durante 30 años no hicieron mejoras, ¿por qué deberíamos creer que lo harán ahora?”, se preguntó.

El alcalde aseguró que desde hace un año han realizando inspecciones técnicas al Atahualpa, la más reciente en marzo de este año, que revelaron el deterioro y la falta de mantenimiento de la infraestructura.

“Despertamos el interés por el estadio”

Pese al revés judicial, el alcalde sostuvo que el debate abierto por el Municipio logró visibilizar el abandono del escenario deportivo y reactivar el interés en su rehabilitación:

“Sacamos un tema que estaba en el cajón del olvido. Nadie lo quería tocar. Despertamos el interés de actores privados que quieren invertir y hasta del Ministerio del Deporte intervino", dijo.

Según Muñoz, este proceso también evidenció la “hipocresía política” de algunos ediles que se abstuvieron de votar en el Concejo: “Al menos deberían haber votado en contra si no estaban de acuerdo. Se abstienen, y ahora critican”. “Quito votó para que representen a Quito, no a la CDP”, recalcó.

Respeto a la justicia, pero con apelación

Muñoz señaló que el Municipio cumplirá la sentencia judicial, aunque anticipó que presentarán una apelación a la resolución. “Somos respetuosos de la justicia. Apenas esté ejecutoriada, cumpliremos, pero también apelaremos”, afirmó.

Asimismo, lanzó un mensaje a la CDP: “Que hagan nomás. Veamos cuánto se demoran en rehabilitarlo. Mientras no esté plenamente recuperado, no será una victoria para Quito”.

El interventor de la CDP, Rommel González, no adelantó mayores detalles sobre el proyecto de renovación del estadio, pues aseguró que se requiere un cronograma. Lo que sí dijo es que existe interés de la empresa privada, con la que ya han mantenido acercamientos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!