Quito

Desfiles Quito
Diversas comparsas acompañaron a los mercados en el desfile de este 26 de noviembre.Foto: Gustavo Guamán / Expreso

Los mercados celebran a Quito con desfiles y tradiciones

Los mercados se sumaron a los festejos por la fundación de Quito

Quito continúa festejando sus 491 años de fundación y este 26 de noviembre de 2025 el turno fue para los mercados de la ciudad. 

Te invitamos a leer: Radiografía del río Machángara: 75% del cauce urbano registra contaminación crítica

Desde temprano, 43 mercados y asociaciones se concentraron en el parque Benito Juárez, en las calles Venezuela y Bogotá, para dar inicio al colorido desfile dedicado a estos espacios comunitarios.

Fiestas de Quito Sercop

Fiestas de Quito: secretario de Cultura contradice al Sercop y se mantiene la pugna

Leer más

Entre los participantes estuvieron los mercados Chiriyacu, Magdalena, San Antonio y Las Cuadras, que avanzaron acompañados por comparsas, bastoneras y una banda de pueblo que animó el recorrido.

Uno de los grupos más aplaudidos fue la Asociación de Poncheros, representada por Ángel Remache, quien destacó que 25 poncheros participaron en la celebración. 

Aunque la mayoría proviene de Riobamba, señaló que se sienten “quiteños” por el arraigo que han forjado en la capital.

Remache recordó que el ponche mantiene una tradición de más de un siglo y que la receta se guarda con recelo entre las familias. “Nuestros hijos ya están aprendiendo para continuar con la tradición”, afirmó. 

También hizo un llamado a los capitalinos a no dejar perder la costumbre de consumir ponche, bebida emblemática de estas festividades.

Adultos mayores también participaron

Para las integrantes de la Asociación Sabiduría Dorada en Movimiento, la jornada tuvo un significado especial. Beatriz Arévalo expresó que participar en los desfiles, tanto en el de la confraternidad como en el de este 26 de noviembre, “les da vida” y representa un reconocimiento a las personas mayores.

El desfile, encabezado por el alcalde, Pabel Muñoz, avanzó por la calle Venezuela hasta llegar a la Plaza Grande, frente al Palacio Municipal. Allí, el burgomaestre, agradeció la participación de los mercados y exhortó a la ciudadanía a seguir comprando en estos espacios que sostienen la economía popular.

Muñoz también se refirió a los eventos suspendidos por las Fiestas de Quito, entre ellos el Festival del Pasacalle, Chicha con Corbatín y la Serenata Quiteña

Desfiles Quito
Los participantes lucieron colores llamativos y flores para el desfile.Foto: Gustavo Guamán / Expreso

Reconoció que se trata de “una pérdida” dentro de la programación, pero recordó que aún se mantienen 160 actividades, por lo que invitó a la ciudadanía a continuar celebrando “con alegría” a la ciudad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!