
¿Cuándo es el pregón en el Centro Histórico de Quito?
150 actividades están previstas por las fiestas de fundación de Quito
El tradicional pregón en el Centro Histórico de Quito sí se realizará como parte de las actividades previstas por las fiestas de la capital. El evento fue confirmado en medio de las denuncias del Municipio sobre trabas en el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).
Te invitamos a leer: ¿Sabotaje a las fiestas de Quito? Rafael Correa habla de 'venganza'
Según el Cabildo, el Sercop ha impedido la ejecución de más de 50 eventos por los festejos de fundación. Aun así, se aseguró que 150 actividades sí se desarrollarán, entre ellas el Quitofest, el Chulla Asado, la Mascarada Nocturna y el Festival del Pasacalle.
El pregón, uno de los actos más concurridos en el casco colonial, se realizará el 27 de noviembre a partir de las 16:00, en la plaza de San Francisco y contará con la participación de colegios, grupos artísticos y colectivos culturales, por lo que se prevé una amplia afluencia de asistentes.
Además, durante el encuentro se realizará la entrega de títulos de propiedad, una actividad que ya tuvo lugar en 2024, cuando se otorgaron más de 2.000 escrituras en el mismo escenario.
Aunque el pregón del año pasado incluyó una cartelera musical con artistas como Constelación Vallenata, Tierra Canela, Ensamble de Charangos Quito, Pepita Naranjo Vargas, Trío Colonial, Gustavo Velásquez, La Familia Orquesta y el Ballet Folclórico Nacional, el Municipio aún no confirma si habrá presentaciones musicales este 27 de noviembre.
Agenda confirmada de las Fiestas de Quito 2025
- 26 de noviembre
Desfile de los Mercados, desde las 08:00 hasta las 12:00. Parte del parque Benito Juárez (Río de Janeiro y Venezuela) y llega a la plaza de San Francisco.
- 27 de noviembre
Pregón en el Centro Histórico y entrega de títulos de propiedad, en la plaza de San Francisco, desde las 16:00.
Homenaje a Paulina Tamayo, en el Teatro Sucre, a las 19:00. Entradas disponibles en boleterías.
- 28, 29 y 30 de noviembre
Quitofest 2025, en el parque Bicentenario desde las 14:00. Participarán 12 bandas internacionales y un total de 36 agrupaciones en dos escenarios.
- 29 de noviembre
Chulla Asado, en la plaza El Quinde, en La Mariscal, desde las 12:00.
Inauguración del edificio de la Unidad Municipal Julio Moreno Peñaherrera, en Amaguaña, a las 10:00.
- 30 de noviembre
Mascarada Nocturna, en la av. Amazonas, a partir de las 17:00.
- 1 de diciembre
Entrega de Premios Municipales, en el Teatro Sucre, desde las 17:00.
- 2 de diciembre
Festival del Pasacalle, en el coliseo Rumiñahui, a las 19:00.
- 6 de diciembre
Sesión Solemne por la Fundación de Quito, en el Teatro Nacional Sucre, desde las 15:00.
¿Qué dijo el Sercop?
Tras la acusación del Municipio sobre 'trabas' en el Sercop, la entidad estatal señaló que los procesos de contratación ingresado por el Cabildo ingresaron tardíamente, entre el 25 de octubre y el 14 de noviembre, un periodo que evidencia falta de planificación por parte de la administración.
El organismo añadió que durante la revisión detectó anomalías en la documentación, las cuales fueron notificadas al Municipio el 18 de noviembre para que sean subsanadas. Según el Sercop, estas observaciones forman parte del procedimiento regular y buscan garantizar la legalidad y transparencia de las contrataciones públicas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!