
Restricciones viales y operativos en Quito: conoce el cronograma del 24 de noviembre
El martes 25 de noviembre se controlará polarizados en el sector Forestal, entre 13:00 y 15:00
La semana del 24 de noviembre de 2025, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) desplegará una serie de operativos en la av. Simón Bolívar y la Ruta Viva. La con controles que van desde placas y polarizados hasta la verificación de estado etílico.
Te invitamos a leer: Fiestas de Quito con controles: 1.100 agentes vigilarán vías, eventos y terminales
Uno de los operativos ya se realizó la mañana de este 24 de noviembre en el sector de la Argelia, donde los agentes revisaron placas y detectaron infracciones. Para el martes 25, el foco será el control de polarizados en el sector Forestal, entre 13:00 y 15:00.
El miércoles 26, de 16:00 a 18:00, la atención se centrará en vehículos pesados en la zona de la gasolinera Masgas (av. Simón Bolívar). El jueves 27 vuelve el control de placas, esta vez en Santa Rosa, durante la mañana.
El viernes 28 tendrá doble jornada: por la mañana, entre 10:00 y 12:00, habrá control de estado etílico en el sector Nayón; y por la noche, de 21:00 a 00:00, se ejecutará un operativo de seguridad vial en la Ruta Viva, a la altura del kilómetro 8.
El sábado 29 también estará cargado. Por la tarde (16:00 a 18:00), se revisarán placas y otras contravenciones en el sector Argelia. Y en la noche, de 21:00 a 00:00, habrá tres puntos simultáneos de control: en el sector Másgas (ambos sentidos), en la Argelia y en otro punto de la Simón Bolívar.
La semana cierra el domingo 30 de noviembre, con operativos de placas en la Ruta Viva, de 14:00 a 16:00.
Aunque la AMT señala que su objetivo es reducir siniestros y vigilar el cumplimiento de la ley, estos controles podrían generar congestión en algunos tramos.
Por ello, recomiendan a los conductores mantener la documentación en regla, revisar sus vehículos y conducir con precaución para evitar contratiempos.
Controles en fiestas de Quito
Para gestionar, controlar y garantizar la seguridad vial durante los festejos por los 491 años de fundación, la AMT ha desplegado 1.100 agentes, con operativos que apuntan a reducir siniestros y reforzar la seguridad vial en los puntos más concurridos.
Los controles se realizan en el sur, centro, norte y valles de Quito, con énfasis en estado de embriaguez, exceso de velocidad, invasión del carril exclusivo, circulación de transporte de carga y supervisión del transporte público.
Asimismo, en las terminales de Carcelén, Quitumbe, La Ofelia, Río Coca y La Marín se reforzará la revisión de documentos, pruebas de alcohotest y controles físico-visuales a las unidades, para evitar que los buses salgan en malas condiciones o con conductores bajo efectos del alcohol.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!