Quito

Fiestas de Quito controles
Los agentes de tránsito se ubicarán en puntos concurridos y eventos masivos.Foto: Gustavo Guamán / Expreso

Fiestas de Quito con controles: 1.100 agentes vigilarán vías, eventos y terminales

Los operativos apuntan a reducir siniestros y reforzar la seguridad vial en los puntos más concurridos

Las fiestas para celebrar la fundación de Quito ya se iniciaron con eventos como el Tedeum y el saludo a la ciudad por parte de las unidades educativas municipales. Según la programación del Municipio, están previstos más de 200 eventos que concluirán el 6 de diciembre. 

Te invitamos a leer: Vallas con alertas de seguridad vial llegan a Quito, pero generan cuestionamientos

Para gestionar, controlar y garantizar la seguridad vial durante los festejos por los 491 años de fundación, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) desplegará 1.100 agentes, con operativos que apuntan a reducir siniestros y reforzar la seguridad vial en los puntos más concurridos.

Concejo Metropolitano

Caso 'Chancho pillo' desata enfrentamiento entre concejales de Quito

Leer más

Desde el domingo 23 de noviembre, se activarán campañas enfocadas en la prevención. Una de ellas es “Conductor elegido”, en la que estudiantes de los colegios Fernández Madrid y Quitumbe, como parte de su programa de participación estudiantil, recordarán la importancia de no mezclar alcohol y conducción.

Otra iniciativa será “Márcale Cero al Alcohol”, en la que los agentes emplearán alcohotectores desechables que cambian de color si detectan consumo de alcohol, antes de que la situación llegue a un control formal.

En varios puntos de la ciudad también se reforzará el cruce seguro de peatones, especialmente en zonas de alta afluencia como centros comerciales, mercados, parques y balnearios, donde suelen registrarse incidentes durante las festividades.

Operativos en vías rápidas y zonas de mayor riesgo

Los controles se desplegarán en el sur, centro, norte y valles de Quito, con énfasis en estado de embriaguez, exceso de velocidad, invasión del carril exclusivo, circulación de transporte de carga y supervisión del transporte público.

Además, se instalarán 28 operativos estáticos en vías de alta siniestralidad como la avenida Simón Bolívar, la Mariscal Sucre y la Ruta Viva, vías en donde cada año se incrementan los siniestros durante las fiestas.

Asimismo, en las terminales de Carcelén, Quitumbe, La Ofelia, Río Coca y La Marín se reforzará la revisión de documentos, pruebas de alcohotest y controles físico-visuales a las unidades, para evitar que los buses salgan en malas condiciones o con conductores bajo efectos del alcohol.

Ruta Viva siniestro

Los siniestro no dan tregua en la Ruta Viva

Leer más

Los desfiles de la Confraternidad norte y sur, el Quitofest, la elección de la Reina, Los mercados saludan a Quito y otros 34 eventos oficiales contarán con presencia de agentes y dispositivos de control.

Los horarios de operación serán de 16:00 a 00:00 entre semana y de 16:00 a 02:00 los fines de semana, en los que se espera el mayor movimiento en la ciudad.

Las autoridades piden a los quiteños disfrutar de las fiestas, pero con responsabilidad: la meta es que los festejos no terminen en siniestros o emergencias evitables.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!